| DIC 112018 La nueva etapa que vivirá el SNTE, vio su luz con la celebración del VII Congreso Nacional Extraordinario, celebrado en febrero del 2018, en Puerto Vallarta, Jalisco, al renovar su cuadro de dirigentes nacionales, pero asomó el rostro el pasado 26 de noviembre del año en curso, cuando el Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, se reunió con el Maestro Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del CEN del SNTE en compañía del Comité Ejecutivo en pleno y de los órganos nacionales de gobierno sindical, ahí se estableció un compromiso de trabajo en aras de alcanzar la 4ª transformación del país, el Maestro Cepeda Salas manifestó el deseo de colaborar desde la trinchera sindical al desarrollo del país, viendo por la seguridad y bienestar de todos los trabajadores de la educación con el mejoramiento de las condiciones laborales, así como, por una mayor calidad de la educación que se imparte en nuestra Nación. Hizo entrega del compendio de más de 60 mil propuestas educativas que hicieron los maestros de México en el marco de los foros de consulta por un Acuerdo Nacional por la Educación que organizó el Secretario de Educación Pública. El Presidente de la República, se sintió complacido y dejó claro que será respetuoso de la autonomía del SNTE, que en la renovación de sus dirigencias no tiene porqué intervenir ningún nivel de autoridad del gobierno. Los maestros deben de elegir libremente a sus dirigentes. Desde entonces, el Secretario General del CEN del SNTE, ha dejado claro que irá por la unidad de los trabajadores de la educación, no le cierra la puerta a nadie que siguiendo la ruta estatutaria quiera ocupar un cargo de dirigencia a cualquier nivel de la amplia estructura sindical, puntualizando que la agenda sindical la marcará siempre la mayoría legal y legítima con registro ante el tribunal federal competente, que con la toma de nota, el pasado 05 de diciembre del año en curso, otorgó la titularidad de las relaciones laborales entre los trabajadores de la educación y el gobierno en turno. En atención a la agenda Nacional, el Maestro Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE, acompañado del Secretariado Nacional, se reunió el lunes 10 de diciembre del año en curso con el Lic. Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública y con el Lic. Zoé Robledo, subsecretario de Gobernación, para desahogar diversos puntos entre los que destacó, el adeudo que existe en varias entidades de la República Mexicana con trabajadores que ostentan clave estatal, derivado del planteamiento, el Secretario de Educación instruyó al Oficial mayor de la S.E.P., a ver de inmediato el problema de adeudos en los estados para que los maestros no se vean afectados de ninguna forma en la percepción de sus sueldos y de sus prestaciones de este fin de año, de esta manera, el problema que se padece actualmente en Michoacán en este sentido quedó contemplada y por la vía de la solución desde el más elevado nivel de gobierno. En esta reunión estuvo presente el Maestro Héctor Astudillo García, Presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 18 del SNTE. |