NOV 142019 Dicho programa mejorará las condiciones de vida en el campo, a través del establecimiento de sistemas productivos agroforestales, para la recuperación de biodiversidad, generación de empleos y autosuficiencia alimentaria. En la entidad Sembrando Vida operará con 10 facilitadores y 100 técnicos sociales y productivos, que apoyarán a las comunidades y tendrán a su cargo a becarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Este jueves, personal especializado del Gobierno de México continuó la capacitación del personal operativo, que recorrerá las comunidades para la incorporación de sujetos agrarios e impulsar su participación efectiva en el desarrollo rural integral. El programa incentivará a los sujetos agrarios a establecer sistemas productivos agroforestales, el cual combina la producción de los cultivos tradicionales en conjunto con árboles frutícolas y maderables, y el sistema de Milpa Intercalada entre Árboles Frutales (MIAF), con lo que se contribuirá a generar empleos, se incentivará la autosuficiencia alimentaria, se mejorarán los ingresos de las y los pobladores y se recuperará la cobertura forestal de un millón de hectáreas en el país. |