15% de las llamadas que recibe la Cruz roja en Morelia son falsas
Violeta Gil, 31/03/2013

15% de las llamadas que recibe la Cruz roja en Morelia son falsas
Morelia, Mich.

El 15 por ciento de las llamadas que recibe la delegación de la Cruz Roja Mexicana en Morelia son falsas, así lo expresó el presidente de dicha institución, Pablo Flores Yañiz, quien refirió que mensualmente se recibe un promedio de 750 llamadas de emergencia al mes.

En ese sentido explicó que lo anterior no representa un grave problema en comparación al número de llamadas que reciben las instituciones que pertenecen al estado o al municipio, explicó que la información se verifica antes de enviar una unidad para evitar trasladar la unidad a un lugar donde no haya alguna emergencia y se pierdan emergencias reales.

"Cuando cuelgan, volvemos a llamar y verificamos que efectivamente se trate de una emergencia real. Es alguien que quiere hacer una broma de mal gusto, personas de todas las edades, cuando se trata de un niño con mayor cuidado verificamos que sea real", dijo.

Cabe mencionar que la Cruz Roja cuenta actualmente con ocho ambulancias, la mas reciente fue donada por el gobierno municipal.

"A lo que nos comprometemos es a estar a cinco minutos de cualquier llamada de emergencia, en cuanto hay un accidente y una persona lesionada el tiempo es vital para una atención oportuna, nuestro personal está capacitado y certificado, tanto el operador, (como) el personal, son técnicos en emergencias médicas, (...) les lleva un año capacitarse y prepararse, entonces cuando llega una emergencia, el personal sabe cómo manejar una situación".

Son 350 las personas que laboran en la Cruz Roja, de las cuales solamente 70 reciben remuneración, entre operadores, personal médico, administrativo y de base, y que el resto se trata de personal voluntario.

Así mismo refirió que la institución tiene en puerta la construcción de una base de operaciones al poniente de Morelia a fin de brindar un mejor servicio y respuesta a la ciudadanía, aunque aseguró que hasta la fecha la capacidad de respuesta de la Delegación en Morelia no se ha visto rebasada por la ciudadanía.

"Si salimos de Ventura Puente y es una emergencia en Cointzio, por el tráfico, que si hay tomas de las calles o las avenidas, eso nos dificulta el llegar oportunamente", sostuvo Flores Yañiz.

Los días con mayor número de servicios son los fines de semana, con solicitudes de emergencias desde ciudades como el Distrito Federal, Querétaro y Guadalajara, mientras que de lunes a jueves las guardias suelen ser más tranquilas.

"Lo que hacemos normalmente es estabilizar a los pacientes, canalizarlos a un hospital que ellos nos sugieran, si no tienen algún servicio como ISSSTE o Seguro Social, los canalizamos al Hospital Civil, pero si ellos nos dicen que a un hospital particular, a donde nos digan los canalizamos. Llegan con un diagnóstico para que el médico que los vaya a atender tenga una referencia de qué es lo que hay que hacer para atenderlo rápidamente".

En 2012 la Cruz Roja prestó 130 mil 200 auxilios y 9 mil servicios de ambulancia y de cada 10 servicios de emergencia, la Cruz Roja atiende 9.

Recientemente la institución acaba de arrancar su Colecta Anual con una meta de 6 millones de pesos y la campaña cerrará el próximo 17 de abril. En ese sentido, las autoridades de la institución confían en que este año se superará lo que se recaudó durante 2012, ya que el año pasado se tuvo una meta de 5 millones 500 mil pesos, y se recaudaron 5 millones 578 mil pesos.