Apoya COCA COLA a "Jóvenes con Valor"Gerardo Castillo, 08/04/2014
	
  
			
			
Morelia, Mich. 
			
Arrancó la cuarta etapa de "Jóvenes con Valor" en Michoacán, iniciativa  FEMSA  del grupo Coca Cola y Ashoka,  que integra a 35 grupos de emprendedores  sociales  y que tendrá una inversión de un millón de dólares a repartir en tres estados, Nuevo León, Veracruz y la entidad.
"Es una invitación que hace FEMSA en alianza con Ashoka donde  invitamos a los chavos de 14 a 24 años de edad que quieran hacer agentes de cambio para su comunidad".
Lo cual aseguró Anik  Varés Leal, gerente de Sostenibilidad Social de FEMSA  apoyará a 130 proyectos, más de 500 jóvenes beneficiados para quienes estará abierta la convocatoria a partir de este 7 de abril hasta el 30 de junio para su inscripción vía internet en grupos de 3 a 4 personas.
Dicha iniciativa parte del objetivo central de poner ideas en movimiento en este caso para  chavos de 16 a 24 años de edad.
"El capital semilla varía entre  700 y 1300 dólares dependiendo lo que el proyecto requiera, lo uqe es importante es que le damos habilidades para que ellos puedan ir a buscar más recursos, que  ellos puedan auto gestionar lo que el proyecto va necesitando a lo largo del tiempo".
Por su parte, Juan Alejandro Duarte Téllez del colectivo "Nutre tu ser" dijo que su grupo multidisciplinario busca  prevenir y fomentar el cuidado ante la obesidad en secundarias y preparatorias públicas y  llevar esta información a los estudiantes mediante talleres.
"Nosotros impartimos un taller sabatino porque los chavos están en horarios de clase o en contra turno para juntar a los de la mañana y lo de la tarde para abarcar de tiempo corrido lo que son las técnicas, las activaciones, los temas para que cuiden su tiempo".
Asimismo, Oliver Romario Manríquez Ayala de Prevención, Diagnóstico Temprano del Cáncer Infantil (neonatos hasta 18 años)  pretenden mediante conferencias, talleres y difusión en medios electrónicos como la red social Facebook, Asociación de Jóvenes contra el Cáncer Infantil  y detectar síntomas más comunes y lugares de atención.
Así como la implementación de actividades comunales ya sean culturales, artísticas, académicas y deportivas para generar fondos y poder ayudar o hacer  donaciones, pues dicha iniciativa surgió a partir de un servicio social realizado por los integrantes de este equipo en casa Amanc al ver sus dificultades para sobrellevar la enfermedad.
"Todo partió de un servicio social que hicimos en casa  AMANC en el que pudimos convivir con los niños y vimos  todas sus carencias y dificultad de llevar esa enfermedad y como tienen que ser unos héroes para sobrellevar esa enfermedad y sobrevivir a ella".
Finalmente, Juan David Álvarez Cisneros  del colectivo Tonalli busca proporcionar energía eléctrica a partir del sol y el aire para poder llevar este beneficio a comunidades de Arteaga, pues su nicho de oportunidad surgió al conocer que 3 millones de mexicanos no tienen acceso a este.
"Tonalli es un árbol eólico-solar que genera energía limpia a partir de estas dos energías que en México abundan, sin embargo no se aprovechan, hay más de tres millones de mexicanos sin accesos a la energía eléctrica y nosotros con nuestro producto podemos beneficiar a 5 casa a la redonda ".
Cabe destacar que este proyecto ya ha apoyado en el estado a 90 emprendimientos  mediante los seguimientos de coach de 15 meses para consolidar un proyecto y ponerlo a funcionar en beneficio de la sociedad.
A los interesados en registrarse y conocer más de esta iniciativa pueden visitar la siguiente liga: www.jovenesconvalor.org .