Vuelven a marchas para exigir liberación de moradores de casas de estudiantes
Violeta Gil, 08/05/2012

Vuelven a marchas para exigir liberación de  moradores de casas de estudiantes
Fueron más de 2 mil personas de diversas organizaciones de Cherán y diversas comunidaddes indígenas, encapuchados y algunos con palos, así como de la Escuela Normal Indígena las que marcharon en apoyo a los 10 jóvenes moradores de las Casa del Estudiante que permanecen detenidos y a quienes el domingo pasado se les dicto auto de formal prisión.

A decir de Francisco Matías, morador de la Casa del Estudiante Lucio Cabañas, con el gobierno del estado el día de hoy se están tratando algunos acuerdos en que las casas se comprometerían, sin embargo, agregó que hace falta puntualizar algunas situaciones, por lo que no pudo precisar alguna información.

Agregó que en las mesas de diálogo el gobierno ofrece el apoyo legal, sin embargo aún no se ha pactado ninguna situación congruente, explicó que se espera un resultado para esta tarde.

"Todo depende de lo que es la negociación el día de hoy, realmente creo que hasta el momento de hoy las negociaciones están dando frutos, sin embargo todo depende de las demás organizaciones el rumbo que tomemos como coordinadora", puntualizó el integrante de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL).

El morador activo de la Casa del Estudiante, se liberaron las Instalaciones de la Universidad Michoacana con la intención de mantener el diálogo, ya que afirmó que no se llegaba a ningún acuerdo con las instalaciones retenidas. "Entonces por eso fue la intención de desalojar las instalaciones universitarias y pues que siga el proceso, de ante mano estamos dando también nuestra participación en buena manera para que siga el diálogo", aseveró Francisco Matías.

La regulación de las casas creo que sería una de las peticiones con las que se comprometerían las casa del estudiante, "tenemos una comisión interna a las casas, que está viendo ese punto, entonces daremos esa información ya cuando tengamos estructurado el acuerdo completo", agregó Francisco Matías.

Aunque no quiso profundizar expresó que no es una negociación sobre la liberación o no de los detenidos, agrego que se ven las posibilidades tanto legales como de la organización "de liberar a los muchachos, esa es realmente la intención, no es precisamente una negociación sino es más que nada la postura de que exigimos la liberación de los jóvenes y que no hay fundamento legal para tener a los detenidos", afirmó.

Fueron diversas organizaciones las que participaron, que salieron desde las 11:30 horas de la mañana desde Ciudad Universitaria y marcharon por diversas avenidas hasta llegar a Palacio de Gobierno, en donde realizaron un mitin.

Cabe mencionar que se llegaron en 9 autobuses que tomaron de diversas líneas como lo son ETN, Purépechas y Erandi, en torno al secuestro de dichas unidades la Coordinadora se deslindó, Francisco Martín afirmó que ellos no fueron quienes secuestraron los vehículos, fueron integrantes de las otras organizaciones.

Contrario a lo que dijo el rector de la Máxima Casa de Estudios, Salvador Jara Guerrero, el representante de la CUL explicó que los detenidos son estudiantes regulares, ya que su reglamento interno indica que deben ser regulares para permanecer en las Casas del Estudiante.

"Es obvio que se van a tratar de justificar de una u otra manera, de ante mano vamos a mostrar nuestro reglamento y ver la postura de que nuestros jóvenes que estaban ahí eran regulares y que tenían matrícula dentro de la Universidad Michoacana", agregó el morador de la Casa Lucio Cabañas.