Atiende Bedolla a habitantes de 14 comunidades indígenas; acuerdan acciones inmediatas
Redaccion IMNoticias, 22/07/2025

Atiende Bedolla a habitantes de 14 comunidades indígenas; acuerdan acciones inmediatas
Morelia, Mich.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla atendió las solicitudes de integrantes del Frente por la Autonomía de Concejos y Comunidades Indígenas, con quienes acordó realizar diversas acciones inmediatas para contribuir a la seguridad de sus habitantes.

Acompañado por miembros de su gabinete, el mandatario resolvió de manera positiva nueve planteamientos específicos en materia de seguridad, y escuchó otras necesidades relacionadas con obras públicas, educación, salud, agua, medio ambiente y bienestar, mismas que fueron atendidas por las áreas correspondientes.

Entre los ofrecimientos elaborados por el Gobierno estatal y aceptados por los habitantes de las comunidades se encuentra indemnizar a las familias de los kuarichas fallecidos en el cumplimiento de su deber, contratar seguros de vida para los guardias comunitarios y avanzar en su certificación para acceder a este beneficio.

Brindar acompañamiento cuando los habitantes se encuentren ante una situación de riesgo para denunciarlo ante las autoridades correspondientes.

Iniciar la construcción de un cuartel en San Felipe de los Herreros, con una inversión de 40 millones de pesos para beneficio de esta y localidades colindantes y uno más en Pomacuarán; así como reforzar el esquema de seguridad en El Coire.

Durante la reunión se informaron los avances individuales y colectivos que existen sobre las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso Arantepacua y la solicitud que se elaboró para que sea atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).

Ramírez Bedolla destacó durante este año son 39 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) los que se destinan para las comunidades con autogobierno y presupuesto directo, para acciones y obras relacionadas con la reconstrucción del tejido social.

"Esta lucha indígena es de todas y de todos", manifestó el gobernador, al afirmar que los compromisos establecidos por su gobierno serán cumplidos a cabalidad.

Participaron titulares de las secretarías de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Seguridad Pública, Juan Carlos Oceguera Cortés; de Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; de Educación, Gabriela Molina; de Agricultura, Cuauhtémoc Ramírez; y de Salud, Elías Ibarra Torres.

También, el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cesar Erwin Sánchez Coria; la coordinadora de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Olivia Cazarez Arreola; el subsecretario de Enlace de Asuntos Legislativos y Asuntos Regístrales de la Segob, Humberto Urquiza Martínez; y el comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas, Josué Mejía Pineda.

Así como habitantes de las comunidades de Angahuan, Arantepacua, Carapan, Carpinteros, Cherán Atzicurin, El Coire, Isla de Janitzio, La Cantera, Nuevo Zirosto, San Mateo Ahuiran, Santa Ana Zirosto, Santa Fe de la Laguna, San Felipe de los Herreros y San Francisco Peribán.