Autoridades recuerdan a Francisco J. Múgica
Redacción IM Noticias, 03/09/2013

Autoridades recuerdan a Francisco J. Múgica
Morelia, Mich.

El Ayuntamiento de Morelia, rindió homenaje al General Francisco José Múgica Velázquez en la conmemoración de los 129 años de su natalicio.

Integrantes del Cabildo moreliano, encabezados por Lázaro Medina, rindieron especial homenaje al héroe revolucionario con la colocación de una ofrenda floral en las Estelas de la Constitución.

Junto al alcalde moreliano montaron guardia de honor el síndico municipal, Salvador Abud Mirabent; el secretario del Ayuntamiento, Arturo José Mauricio Fuentes; el tesorero, Iván Pérez Negrón; los regidores Fernando Orozco Miranda, Roberto Ayala Soto y Sarai Cortés Ortíz; así como el secretario de Desarrollo Rural en el estado, Ramón Cano Vega y el diputado Eduardo Orihuela Estefan, entre otros funcionarios.

Posteriormente, en un acto cívico realizado en la Escuela Secundaria Federal No. 3, que lleva el nombre del revolucionario, en la colonia El Porvenir de la ciudad capital, el orador oficial, Ramón Cano Vega, hizo referencia a la vida y lucha de uno de los grandes ideólogos mexicanos oriundo del municipio de Tingüindín, Michoacán.

Ante un presídium conformado por representantes de los tres órdenes de gobierno, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 12/o Batallón de Infantería, profesores y alumnos de la escuela en mención, así como padres de familia, Cano Vega resaltó que a 129 años de su nacimiento, el general Francisco J. Múgica es un ejemplo para las nuevas generaciones para defender el valor de las ideas y luchar por hacerlas cumplir.

Refirió que la Revolución Mexicana y quienes participaron en ella, como lo fue el hoy homenajeado, heredaron democracia en contra de una dictadura y con ella, puntualizó, que es imperativo acabar con la desigualdad social y la pobreza, y en las regiones cancelar el atraso campesino, hacer competitiva la industria y los servicios, abatir el desempleo, convertir a Michoacán en una entidad de excelencia educativa y centro reconocido en el desarrollo científico y tecnológico.

Cano Vega hizo referencia al Acuerdo por Michoacán, el cual consideró que es una muestra de congruencia y compromiso para la atención de las necesidades de Michoacán. "Es el inicio de una prometedora forma de trabajo, que en tanto responde a las necesidades reales del desarrollo, habrá de sustentarse el trabajo conjunto de la sociedad en su trabajo y entusiasmo", finalizó.