Caso Pasalagua, situación política provocada por Cocoa: AbogadoSTAFF IM Noticias, 11/04/2014
Morelia, Mich.
Eduardo Quintero Madrigal, abogado de José Trinidad Martínez Pasalagua, líder de la Comisión Reguladora del Transporte y ex diputado local del Partido de la Revolución Institucional (PRI), aseveró que el caso de su defendido es "una situación política provocada por Luisa María Calderón a manera de volver a tratar de buscar la gubernatura del estado", pues añadió que durante la campaña a la gubernatura de Michoacán, la ahora senadora quiso contratar los servicios de los transportes de Pasalagua para promover su candidatura y éste se negó, "lo que generó problemas entre ambos", afirmó.
"Es un asunto totalmente político, no creo que se trate de una persecución, creo que más bien hubo presiones políticas de Luisa María Calderón, quien tuvo problemas con Pasalagua cuando ella estaba en campaña".
El litigante detalló: "Luisa María Calderón le ofreció ?a José Trinidad- pagarle 5 mil pesos por cada transporte público en el cual la anunciara, por la publicidad de la campaña y Pasalagua le dijo que ni por 10 mil pesos lo hacía, o sea, se negó rotundamente a apoyarla, y el apoyo de Pasalagua se dio más bien hacia Fausto Vallejo, en esa ocasión la diferencia de votos fue muy pequeña y uno de los aspectos decisivos en esa elección fue precisamente Pasalagua".
También, Quintero Madrigal declaró: "Es una situación política provocada por Luisa María Calderón a manera de volver a tratar de buscar la gubernatura del estado".
Video de Reyna Pasalagua con líderes del crimen
En este escenario, fuentes allegadas al Gobierno Federal han dicho que hay un video que podría tener la PGR, donde se dice que aparece el ex secretario de gobierno y ex gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna García, al igual que José Trinidad Martínez, en el cual supuestamente se observa que ambos están reunidos con líderes del crimen, material que la dependencia federal podría aportar como prueba en contra de ambos inculpados.
Al respecto, Eduardo Quintero Madrigal comentó: "Sí está el famoso video, pero no es prueba suficiente, hay que analizarlo qué es lo que dice, de qué se trata, videos con gente de la delincuencia organizada casi todo mundo los tiene ?los extorsionados-, si ves a taqueros, a gente que vendía piratería, carniceros, polleros, a todos los que les pedían cuota tenían fotos o videos con ellos, un video como víctima no le va a afectar en nada ?a Pasalagua-; éste ?video- llegó a la SEIDO en 2013 y ?José Trinidad- no se presentó a dicha reunión de manera voluntaria sino que fue levantado para ser obligado a ir, eso es lo que dijo él en su declaración".
Sobre la relación de su defendido con Jesús Reyna, Quintero Madrigal puntualizó: "Fíjate que no eran amigos, era una relación de semi-cordialidad porque tuvieron muchos roces políticos, no era una relación de amigos", acotó.
Asimismo, sumó que Martínez Pasalagua está acusado de delincuencia organizada y que el término constitucional de su averiguación se extendió a 96 horas, momento en que se conocerá su situación jurídica.
"Duplicaron el término de la averiguación, porque en delincuencia organizada pueden duplicar el término, en lugar de que sean 48 horas que sean 96 horas, se vence el domingo a las seis de la mañana y considero que el sábado en la noche debemos tener ya una solución con respecto a qué es lo que va a pasar con Pasalagua".
En todo este panorama, varios taxis y combis del servicio público, adheridos a la Comisión Reguladora del Transporte circulan por todo Morelia con el rótulo: "Todos somos Pasalagua", en apoyo a su líder.