Celebran XXXIX del Rally Patrio Morelia 2018
Arturo González, 22/09/2018

Celebran XXXIX del Rally Patrio Morelia 2018
Morelia, Mich.

La tripulación integrada por Francisco Díaz y su coequipero Pablo Palacios del Club CEMAC de Puebla a bordo de un Mini Cooper, se adjudicó la edición XXXIX del Rally Patrio Morelia 2018, el cual se desarrolló este día en la mítica carretera Mil Cumbres, con la participación de 50 autos provenientes de diversos puntos de la República Mexicana.

El Rally Patrio fue válido por la sexta fecha del Campeonato Mexicano de Rallies de la CNRM, mismo que lidera Ricardo Cordero y el michoacano Marco Hernández; además de los seriales regionales CRO y PAC.

Una vez más, el olor a gasolina y llanta quemada se dejó sentir sobre el asfalto de la mítica carretera Mil Cumbres. En punto de las 08.00 de la mañana arrancó la XXXIX edición del Rally Patrio, al cual se dieron cita un total de 50 tripulaciones de diversas partes del país.

Tras una intensa jornada, el dúo conformado por Francisco Díaz y su navegante Pablo Palacios (CEMAC-Puebla), se llevaron la bandera a cuadros de la sexta fecha del Campeonato Nacional de Rallies; el segundo lugar correspondió a Francisco Name y Armando Zapata (RAC-CDMX), y en tercero arribaron al primer cuadro de la ciudad, Ricardo Cordero y Marco Hernández (CAMAC-Morelia).

"Ya llevamos dos rallies compitiendo en el Nacional y ganamos en Querétaro y ahora en Mil Cumbres, una muy bonita carretera y es muy padre ganar este rally; hace dos años había quedado segundo", aseguró el piloto Francisco Díaz.

A pesar de llegar en tercer lugar en el Rally Patrio Morelia 2018, el dúo del CAMAC Cordero-Hernández mantiene la diferencia de cuatro puntos sobre Francisco Name-Jaime Zapata.

"Pancho se nos acerca a cuatro puntos, el campeonato va a cerrar de lujo porque el que gane Colima será el campeón. Nos sentimos muy raros, realmente hubo mucha humedad, Ricardo lo hace bien bajo estas condiciones pero Pancho Name no lo hizo nada mal tampoco, salimos del servicio con una desventaja de 22 segundos y subiendo le metimos 10 segundos, nos emocionamos porque pensamos que en el descenso le podíamos bajar otros 10, pero Pancho se aplicó y le funcionó su estilo de manejo", indicó el navegante michoacano, Marco Hernández.

El trayecto comprendió una distancia de 274.990 kilómetros, de los cuales 141.190 fueron cronometrados y 133.800 en etapa de tránsito, el cual tocó las comunidades de El Temazcal, San José de la Cumbre y El Mirador.

El día de, para la definición del campeonato esta programado para los días 23 y 24 de noviembre en el estado de Colima.