Comienzan festejos por los 45 años del Mercado de Dulces
Gerardo Castillo, 12/09/2013

Comienzan festejos por los 45 años del Mercado de Dulces
Morelia, Mich.

Con representación de las 7 regiones del estado de Michoacán, tanto en oficios, olores, sabores y colores, el Mercado de Dulces y Artesanías "Valentín Gómez Farías" cumplió 45 años de fundación y arrancó con sus celebraciones con la Sexta Feria Estatal del Dulce y las Artesanías en la que se llevarán a cabo, exposiciones, degustaciones, actos culturales y artísticos del 12 al 14 de septiembre y se prevé una asistencia de 2mil personas.

Cabe destacar que en 6 años que lleva de realización esta feria es el primero que obtiene el carácter de estatal por la antigüedad de este recinto comercial y porque con sus 170 locales comerciales representa a las regiones estatales y como atractivo principal se contará con una demostración del martillado del cobre.

A decir de Marco Antonio Ziranda Zaragoza, integrante de la Asociación de Comerciantes y Artesanos de dicho Mercado de dulces y artesanías el entrar al recinto comercial es como dar un recorrido por todo el estado por que los colores, olores de su gastronomía están representados.

Asimismo, José Pilar Benítez, otro integrante de esta misma asociación civil recordó que este tipo de eventos permite la difusión de lo que tienen para ofrecer al público, tanto turistas y morelianos como una de las demandas más sentidas del recinto comercial y sus oferentes al determinar que con el cambio de la Central Camionera ubicada hace años unas calles abajo cayeron sus ventas en un 50%.

Pilar Benítez aunado en la caída en la comercialización de sus productos vio otra problemática a vencer es la apatía de los habitantes de la capital michoacana y la competencia desleal que ven ellos en tiendas de autoservicio.

Asimismo, el presidente de esta A.C., Rafael Medina trajo a cuenta que a partir del siguiente año comenzarán los trabajos en forma de remodelación del mercado, con lo cual previó mejorar la imagen, ser más atractivos para visitantes y los mismos habitantes de la capital michoacana.

Cabe recordar que fue desde el año 1935 en el que comenzaron a aparecer vendedores de dulces de frutas en tacha y cubiertos por los portales de Galeana e Hidalgo y es debido a ello que autoridades municipales buscarán la denominación de origen del Ate Moreliano, pues tan sólo en el mercado Valentín Gómez Farías se pueden saborear 600 variedades de dulces regionales de las 900 existentes en México.