La Red Nacional de Ciclismo Urbano y Bicivilízate Michoacán A.C. nos anuncian el 6to Congreso Nacional de Ciclismo Urbano en Morelia por medio del siguiente comunicado:
Les saludamos con gusto y aprovechamos este medio para comunicarles que a nombre de la Red Nacional de Ciclismo Urbano y Bicivilízate Michoacán A.C., la ciudad de Morelia será sede del 6° Congreso Nacional de Ciclismo Urbano los días 25, 26 y 27 de octubre del presente año, bajo el lema "Regenerando la Cultura de la Convivencia y la Movilidad".
Creemos esencial promover el tema de la movilidad urbana para la regeneración de nuestras ciudades a través de acciones e intervenciones concretas, originadas en coparticipación con ciudadanía, gobernantes y otros actores clave de la sociedad, como son los medios de comunicación. Por esta razón, queremos invitarles a participar de manera activa en la organización de este congreso de importancia nacional e internacional, difundiendo información de los diferentes grupos ciclistas a nivel nacional e internacional, así como las políticas públicas y estrategias de los gobiernos, empresas, universidades, entre otros, para la promoción de la movilidad sustentable.
El 6° Congreso Nacional de Ciclismo Urbano reunirá expertos en temas relacionados con la promoción del ciclismo como y la movilidad sustentable. Tendremos invitados de México, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Holanda y Canadá, además de contar con una diversa audiencia nacional e internacional. Sin embargo, nuestro principal objetivo es la población Michoacana, quien se verá directamente beneficiada de los proyectos que puedan concretarse antes, durante y después del congreso, para fomentar, fortalecer y concretar las acciones a favor de la movilidad sustentable y amable.
Les invitamos a que asistan a la RUEDA DE PRENSA que sobre este tema se dará, el día Lunes 19 DE AGOSTO del año en curso, en el Salón de Usos Múltiples (segundo piso) del POLIFORUM DIGITAL MORELIA (http://www.poliforumdigital.com/), a las 10 de la mañana. Su participación es de suma importancia para impulsar una cultura de la movilidad más amable con el ser humano y el medio ambiente. Esperamos su asistencia.
Para mayores informes, comunicarse con Juan Arévalo al teléfono 234-0249 o al celular: 4432735189