De nueva cuenta toman Dirección de Telebachilleratos y bloquean Rayón Carolina Herrera, 31/10/2012
Morelia, Mich.
Integrantes del Consejo Estatal de Comunidades para el Fortalecimiento del Telebachillerato de nueva cuenta tomaron la dirección del subsistema y de paso bloquearon la circulación vehicular de la calle Rayón.
Los manifestantes, insisten en rechazar la desaparición de 17 planteles y el cambio de modalidad de 31 al Sistema de Educación Media a Distancia (EMSAD).
Contrario a lo que señalo la titular de la Secretaría de Educación, Teresa Herrera, Israel Álvarez Martínez, asesor en las comunidades del subsistema, aclaro que el conflicto no es un problema sindical, sino de falta de transparencia e información en cuanto al acuerdo firmado el pasado 23 de octubre.
"La información no se vertió como debe de ser. Dentro de la asamblea se impuso el resolutivo, no fue informado, no se analizaron las ventajas y desventajas de lo que es. Jamás no sentamos a hacer un análisis técnico de las prioridades o deficiencias".
Critico la falta de transparencia en la que se logro el acuerdo, pero descarto señalar si existe algún interés ajeno a la defensa de los telebachilleratos, al reiterar que no están en contra del sindicato, ni mucho menos que sean tres personas las que están orquestando las manifestaciones, como lo declarará el líder del gremio esta mañana en rueda de prensa.
Ante lo que considero una imposición,
dijo que serán las autoridades civiles y comunales las que determinen si se emprende una lucha posterior.
Minutos antes de las 13 horas, una comisión de los inconformes entro a reunión con autoridades de la Secretaría de Educación, encabezadas por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Álvaro Estrada, y el director del Telebachillerato, Carlos Ruano. Mientras que el resto, a la par de bloquear la ya mencionada vialidad impidió el acceso y salida a la Dirección de Telebachilleratos.