Diálogos por la paz
Redacción IM Noticias, 10/12/2018

Diálogos por la paz
Poza Rica, Veracruz
Wilfrido Lázaro Medina, expresidente Municipal de Morelia, y quien ahora preside el Centro de Estudios para la Paz, la Seguridad y el Desarrollo, A.C. invitado a participar de los Diálogos por la Paz, en Veracruz, aseguró que se necesita de una conjunción estrecha entre la sociedad y el gobierno, con temas comunes que se trabajen para la gobernanza, el desarrollo sustentable, la seguridad y la Paz.

En el marco del foro "Dejemos Huella" organizado por "Movimiento Nacional por la Esperanza", "Soy 1+ Contigo" y "Construyendo el Buen Vivir"; asociaciones civiles de Veracruz, un estado con graves problemas de inseguridad, el ex Diputado, aseguró que las cosas no funcionan bien cuando la sociedad camina sola con sus esfuerzos sin el respaldo de la autoridad y cuando esta última, se mantiene alejada; desvinculada de la ciudadanía.

Sociedad y gobierno son uno solo, lo diferente son los roles y el grado de responsabilidad en la comunidad pero todos somos corresponsables para recuperar y mantener la armonía social, aseguró quien en su presentación recordó algunas acciones de intervención comunitaria que en Morelia, como las redes vecinales, el coro monumental y la orquesta de guitarras, los lideres comunitarios y otros que fueron apoyados para fortalecer la prevención social.

Se ocupa un trabajo permanente para que sociedad y gobierno generen confianza y atracción de inversiones, con ello el empleo y el fortalecimiento del mercado interno. Se ocupa de tener como eje fundamental la educación de calidad de toda la sociedad, así como gobiernos eficientes que generen leyes y políticas públicas para el desarrollo comunitario.

Quien también fue el iniciador de la Ley de Cultura de Paz y Prevención de la Violencia y la delincuencia para el estado de Michoacán que ya está vigente, aseguró que es fundamental la voluntad de los gobiernos para avanzar en la gobernanza a partir de su estrecha comunicación con la sociedad.

Mientras más alejado esté un gobierno de su sociedad, más problemas habrá de enfrentar con poco éxito. Ocupamos más gobiernos eficientes y una sociedad cada vez más participativa concluyó