En el cerro del Gallito se escondía "El Pantera"STAFF IM Noticias, 28/02/2014
La Huacana, Mich.
El Pantera, quien fuera jefe de plaza de Apatzingán al servicio del crimen organizado, según la PF, se refugiaba en el cerro localizado en la ranchería El Gallito, a cuatro horas de la capital michoacana y 30 minutos más por lancha para cruzar la presa de Infiernillo con dirección a Churumuco, lugar donde cayó abatido a tiros al igual que dos de sus escoltas, un hombre y una mujer, durante el enfrentamiento a balazos que sostuvo con personal operativo de las fuerzas federales por aire y por tierra.
Como reguero de pólvora había corrido la noticia de la muerte de Francisco Galeana Núñez, alias El Pantera, incluso, las propias autoridades federales lo habían confirmado, sin embargo, no especificaban el lugar exacto del enfrentamiento, sólo que había sido sobre la carretera Nueva Italia-Lázaro Cárdenas, por lo que éste viernes este medio pudo conocer de cerca que había que llegar primeramente al pueblo de nombre Tamo, a cuatro horas aproximadamente de Morelia con dirección a Churumuco.
Hubo que entrar por una brecha hasta llegar a la orilla de la presa de Infiernillo en donde, un grupo de pescadores, hombres y mujeres, platicaron que se escuchaban fuertemente las detonaciones de arma de fuego ya que tres helicópteros sobrevolaban la zona y desde tierra respondían los disparos, aunque, agregaron, no supieron de qué se trataba.
Ante ello, en una lancha de motor, por espacio de aproximadamente 30 minutos, se pudo transportar de orilla a orilla en donde otro grupo de pescadores señalaron el lugar por donde se debía caminar para llegar hasta donde se encontraba una camioneta, la cual, al arribar al sitio tras caminar poco menos de un kilómetro en el mismo rancho El Gallito, estaba una Nissan, Pick-up, Frontier Pro-4X, color gris, con placas de circulación NK-50709 de esta entidad federativa, totalmente rafagueada y con rastros de sangre.
En la zona, uno de los pescadores que pidió mantener en el anonimato su identidad, fue señalando un camino que lleva a una pequeña cañada, por donde se presume la mujer que acompañaba a El Pantera trató de refugiarse detrás de un árbol al tiempo que presuntamente accionaba contra los agentes federales un fusil de asalto, según los cartuchos encontrados en el sitio donde aparentemente fue alcanzada por las balas disparadas por los representantes de la justicia.
En ese punto, el pescador tomó un puño de piedras y formó una cruz donde cayó la joven mujer sin vida, abatida a tiros y enseguida señalaba los magueyes donde también los proyectiles dieron en el blanco pero evitaba estar cerca de las cámaras de este medio, pues existe en su persona el temor de alguna represalia, según dijo.
Una vez que fueron captadas las imágenes, el pescador que atentamente había aceptado el traslado del que esto escribe, pidió regresar al punto de partida debido a que tenía que terminar sus actividades y, ya una vez del otro lado de la presa, se pudieron ver tres helicópteros del gobierno federal que "peinaban" la zona en busca de probables delincuentes que pudieran estar escondidos en la sierra, toda vez que presumiblemente el cerro del Gallito era utilizado por El Pantera como escondite y al ser descubierto se registró el enfrentamiento.
Posteriormente, los agentes federales, sacaron la camioneta color gris y una más pero de color blanco, Ford Lobo, de modelo reciente, para trasladarlas ante las instancias legales de la Subprocuraduría Regional con sede en Apatzingán, mientras que, por fuera del Hospital Regional, el área estaba sitiada por el Ejército Mexicano y PF, para evitar cualquier sorpresa de la delincuencia que pudiera intentar llevarse los cuerpos, cuyos familiares, hasta las 19:20 horas no los habían reclamado ante el Ministerio Público, sin embargo, se sabe que policía que participaron en el operativo reconocieron al sicario como un ex elemento del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales, (GAFE), ahora Cuerpo de
Fuerzas Especiales de México, de la Secretaria de la Defensa Nacional.
Por fuera del citado nosocomio, un agente federal que había logrado con su teléfono celular una imagen de El Pantera y lo mostraba a algunos reporteros y a sus compañeros, expresaba pestes de los michoacanos ante el reclamo de un comunicador que le decía que no todos en la entidad eran delincuentes, sin embargo, él continuó con insultos para la sociedad apatzinguense, ante el repudio de sus compañeros que mejor optaron por retirarse.
Según las autoridades federales, a Galena Núñez, de 49 años de edad, se le identificó como uno de los principales líderes de la organización delictiva que opera en Michoacán y que mantenía el control del tráfico de estupefacientes y el cobro de extorsiones a empresarios y productores agrícolas en los municipios de Apatzingán, Uruapan, Taretan, Gabriel Zamora, Ziracuaretiro, Nuevo Parangaricutiro y Tingambato.