Entra en acción el boxeo
Redacción IM Noticias, 25/07/2021

Entra en acción el boxeo

El boxeo mexicano debutará con dos exponentes de la rama femenil en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. El reordenamiento en el programa oficial de divisiones, así como en el número de categorías tanto en varonil como en femenil, ha dado esa oportunidad para que Esmeralda Falcón en 60 kilogramos, y Brinda Tamara Cruz en 69, representen a nuestro país, que por primera vez participa con equipo de mujeres con las que inicia la historia de esta disciplina en nuestro país.

En tanto, que por la rama varonil, complementa el seleccionado nacional Rogelio Romero, en 81 kilogramos.

Los tres boxeadores, el delegado, el entrenador y su auxiliar, han determinado que su actuación en estos Juegos sea a la memoria del profesor Francisco Bonilla Vázquez, acaecido el pasado mes de septiembre.

Esmeralda se enfrentará el 27 a la italiana Renata Nicoli. Ese mismo día, pero por la tarde,

Brenda Tamara, que pasó bye en la primera ronda, se medirá a una estadunidense y Rogelio que también pasó bye, se medirá al ganador de entre el representante de Croacia y Jordania.

Al igual que el mundo entero, México se vio afectado por la presencia del Covid-19, en este caso en la preparación de los deportistas para enfrentar su mayor reto, estar en los Juegos, y si bien es cierto "que el mexicano siempre sale con el corazón por delante ante las adversidades, hoy esperemos que no les afecte tanto el paso de un año y medio.

Entre los cambios realizados en el boxeo olímpico están que la rama varonil se reducen dos categorías, para dar paso a dos más en la rama femenina. Las cinco categorías en femenino son: mosca (hasta 51 kg), pluma (57 kg), ligero (60 kg), wélter (59 kg), y medio (75 kg). Y en masculino: mosca (52 kg), pluma (57 kg), ligero (63 kg), wélter (69 kg), medio (75 kg), semipesado (81 kg), pesado (91 kg), y superpesado (+91 kg). Otro importante cambio reciente en las reglas contempla la posibilidad de que boxeadores profesionales ganen medallas en Tokiy. Antes de Río 2016, solamente los boxeadores aficionados podían participar.

Pero no todo fue bueno para nuestros boxeadores porque al menos tres de ellos quedaron fuera de la posibilidad de integrar el representativo nacional como fue el caso de Crisna Álvarez, Héctor Aguirre, Alberto Mora de 60 kilo debía ir a 63 y Yohali Mejía que de 49 kilos debía pasar a 52. Los tres muy bien rankeados, pero fueron absorbidos por los ajustes.

Como antecedente, Esmeralda Falcón fue medalla de oro en los Juegos Centroamericanos del Caribe en Barranquilla, Colombia, y medalla de bronce en los juegos Panamericanos de Lima. Mientras que Brianda Tamara fue medalla de bronce en la justa continental. Ambas obtuvieron su clasificación a Tokio mediante el sistema de ranking continental.

Octavio Javier Robles Herrera que asumió el cargo de entrenador nacional ante el fallecimiento del profesor Francisco Bonilla Vázquez, acaecido en septiembre del año pasado, describe a Esmeralda como una boxeadora fuerte, siempre va hacia adelante, y pega fuerte. Por su parte, Tamara es una peleadora que se mueve y va al contrataque, Finalmente, Rogelio Romero es un boxeador muy fuerte, alto y de pegada potente.