Exigen familiares de detenidos de Aquila que sean liberados
José Antonio Zamudio, 20/08/2013

Exigen familiares de detenidos de Aquila que sean liberados
Morelia, Mich.

Más de 100 personas que dicen ser habitantes del municipio de Aquila, marchan por la avenida Madero, de esta capital, para exigir la liberación de los guardias comunitarios detenidos el miércoles 14 del presente mes, en un mega operativo realizado por autoridades federales y estatales.

La manifestación comenzó alrededor de las 11:15 horas de este martes, cuando el contingente partió desde el Obelisco a Lázaro Cárdenas, tomó la avenida Madero y se dirigió hasta la fuente de Las Tarascas, para luego llegar frente a Palacio de Gobierno.

Los ciudadanos portan lonas y pancartas, en las que se podía leer: "Queremos justicia para los presos políticos", "Fuera Fidel Villanueva", "Si hay policías comunitarios es porque la del estado no sirve".

En entrevista para este medio, una de las manifestantes comentó: "Tenemos miedo de ser víctimas de la delincuencia porque ahorita el pueblo está solo, únicamente hay mujeres y niños; creemos que fue una injusticia que detuvieran a nuestros esposos, padres e hijos, ellos solamente nos protegían del crimen y pensamos que en todo esto está metida la empresa minera, porque quiere controlar la explotación del mineral y no pagar a la comunidad lo que es debido".

Representantes del gobierno del estado ofrecieron a los quejosos recibir una comisión de cinco personas, para así entablar una mesa de dialogo; sin embargo los aquilenses rechazaron la oferta, pues querían que todo el grupo ingresara a Palacio de Gobierno y mejor decidieron partir.

Superman aparece en ayuda
Mientras los pobladores de Aquila marchaban por la avenida Madero, un hombre vestido de botarga de Superman se unió a su marcha y posó de "forma heroica" en símbolo de apoyo a los manifestantes, lo que provocó las risas de los propios aquilenses, quienes continuaron su andar, mientras Superman se quedaba a su paso.

Los detenidos

El miércoles 14 de los corrientes, soldados, marinos, policías ministeriales y elementos del Grupo de Operaciones Especiales ingresaron al poblado de Aquila, donde detuvieron a 46 integrantes de la autodenominada Policía Comunitaria, de los cuales 41 fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), en esta capital y cinco al penal Francisco J. Múgica, por contar con órdenes de aprehensión por los delitos de robo calificado, secuestro y violación de domicilio, según la Procuraduría General de Justicia de Michoacán.

Posteriormente, 40 de los investigados fueron trasladados al Cefereso de Villa Aldama, Veracruz, por el ilícito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército, de acuerdo con el propio secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

En tanto, el pasado lunes fue liberado un menor de edad que estaba detenido en la PGR, pues no se le comprobó delito alguno.