Fiscalía de Michoacán consolida su liderazgo académico con egreso de primera generación de Maestría: Torres Piña
Redacción IM Noticias, 22/09/2025

Fiscalía de Michoacán consolida su liderazgo académico con egreso de primera generación de Maestría: Torres Piña
Morelia, Mich.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, llevó a cabo la ceremonia de clausura de la primera generación de la Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal, programa académico que se imparte en las instalaciones de la institución y que consolida un liderazgo a nivel nacional en la profesionalización de su personal.

El evento fue encabezado por el Fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña, quien destacó que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, por lo que reconoció el esfuerzo de quienes concluyeron esta etapa formativa, de la que egresaron 60 estudiantes, de los cuales 47 pertenecen a la propia Fiscalía y 13 son externos, lo que demuestra la apertura y el alcance de este modelo educativo.

Durante su intervención, el Fiscal subrayó la importancia de la coordinación institucional para la consolidación de este programa, cuyo cuerpo docente está conformado por Jueces y Magistrados del Poder Judicial del Estado de Michoacán y de la Federación; personal operativo y de estructura de la FGE; integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; académicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y docentes externos.

Torres Piña señaló que el trabajo conjunto con las instituciones educativas ha sido clave para la prevención de delitos y conductas antisociales, por lo que agradeció de manera especial el respaldo de la Secretaría de Educación del Estado y del Instituto de Educación Superior y Media Superior del Estado, cuyas titulares impulsaron el proyecto desde sus inicios, resaltando que ya se cuenta con tres generaciones de este posgrado, y que la tercera generación ha iniciado su curso propedéutico con una matrícula de 85 estudiantes. En este contexto, hizo un llamado a las y los egresados para que pongan sus conocimientos al servicio de la sociedad, en beneficio del proceso penal y en la construcción de una comunidad más justa.

Durante la ceremonia, la Secretaria de Educación Pública en Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, felicitó a las y los graduados, y destacó que la culminación de esta primera generación es el resultado de una visión transformadora, basada en la ética, el respeto y el compromiso institucional, señalando que la Fiscalía cumple un rol clave en la construcción de paz y en la creación de espacios formativos que promuevan una cultura de legalidad.

Por su parte, Mariana Sosa Olmeda, Directora General del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado, explicó que en 2022 la Fiscalía fue ubicada estratégicamente como sede de este nuevo modelo educativo, lo que permitió compartir conocimientos especializados y consolidar una propuesta educativa integral. Así mismo, celebró que Michoacán se convirtió en la segunda entidad del país, después de la Ciudad de México, en impartir estudios de posgrado a través de su Fiscalía estatal, lo que representa un hecho histórico que contribuye al fortalecimiento institucional y al bienestar ciudadano.


La clausura contó con la participación de la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán, la Diputada Giulianna Bugarini Torres; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán, Hugo Alberto Gama Coria; así como el Tesorero de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Enrique Eduardo Román García, en representación de la Rectora, Yaraví Ávila González