Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*
Redaccion IMNoticias, 10/09/2025

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*
Morelia, Mich.
Cada año, durante los festejos patrios y fin de año, la pirotecnia convierte la alegría en tragedia silenciosa para miles de familias con los reportes de perros y gatos perdidos aumentan hasta 70 por ciento, advirtió la asociación Generando Hogares de Amor para Animales Desprotegidos (GHAPAD).

La presidenta de la organización, Esmeralda Cerda Pizano, explicó que en días comunes reciben alrededor de 15 reportes diarios en redes sociales solicitando apoyo para localizar a sus perros o gatos, sin embargo, durante celebraciones con juegos artificiales, los reportes se disparan drásticamente.

La razón, señaló, es que los lomitos tienen el oído diez veces más desarrollado que los humanos. Los estruendos les generan pánico, los hacen huir en busca de tranquilidad y, en muchos casos, la historia termina en fatalidad con atropellos, ataques de otros perros o incluso infartos.

"Muchas personas y familias que tienen a sus perros en cocheras o lugares donde pueden brincarse, o incluso nos han llegado reportes donde rompen los cristales para escapar, sufren de esta situación porque tienen pánico terrible y buscan alejarse del ruido, muchas veces corren hasta 2 kilómetros a la redonda buscando tranquilidad", señaló.

Ante ello, GHAPAD recomendó no dejar solos a los lomitos y michis durante estas fechas. De no ser posible, lo ideal es resguardarlos en un sitio seguro, con juguetes y mantas familiares, además de encender música relajante en alto volumen para minimizar los estruendos externos.

"Lamentablemente muchos de los reportes que recibimos, que son en promedio 60 durante esos días, son encontrados atropellados o murieron de un infarto terrible", lamentó.

Cerda Pizano subrayó la importancia de que los animales porten placa de identificación con nombre y teléfono de la familia, pues ello eleva hasta en 80 por ciento las posibilidades de reencuentro en caso de extravío.

Asimismo, lamentó las declaraciones del arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, quien desestimó el sufrimiento animal causado por los fuegos artificiales, y le recordó que el daño va más allá, afecta aves, contamina el ambiente, lastima a niños con síndrome de Down, adultos mayores y pacientes hospitalizados.

La activista concluyó recordando que perros y gatos son seres sintientes, con capacidad de experimentar amor, miedo o alegría. La diferencia con los humanos es que ellos no entienden el motivo de los estruendos y dependen de sus familias para sentirse seguros.