Lanza Ayuntamiento calendario de elecciones para cambio de auxiliares de la autoridad municipal
Redacción IM Noticias, 02/04/2019

Lanza Ayuntamiento calendario de elecciones para cambio de auxiliares de la autoridad municipal
Morelia, Mich.
Con el fin de promover la participación ciudadana en la toma de decisiones, el Ayuntamiento de Morelia, lanzó el calendario de elecciones para cambio de auxiliares de la autoridad municipal, las cuales se efectuarán en 54 asentamientos, entre colonias, comunidades y tenencias, bajo los lineamientos establecidos en el reglamento para este tipo de figuras.

Los encargados del orden y los jefes de tenencia, son representantes con carácter obligatorio, quienes deben de coadyuvar al cumplimiento de fines y estrategias de la administración municipal, que en este trienio preside Raúl Morón Orozco, encaminadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Cada uno de ellos, deberá de trabajar desde su respectiva jurisdicción y deben de procurar el mantenimiento del orden, la tranquilidad y la seguridad de sus habitantes, además de acompañar las distintas gestiones que ellos realicen ante el municipio.

Durante los meses de abril y mayo, 54 puestos, entre encargados del orden y jefes de tenencia, serán determinados, en los cuatro sectores de la ciudad; por lo tanto, conforme a lo marcado en el reglamento, se deberá de presentar la respectiva convocatoria al menos cinco días antes de cada toma de decisión, la cual será mediante una votación en el caso de las jefaturas y en los encargados por medio de una asamblea vecinal.

A partir del 8 de abril y hasta el 31 de mayo, se elegirán estas autoridades en colonias como Carlos Salazar, Xangari, Lomas de Santiaguito, Las Margaritas, Infonavit Loma Bonita, Alberto Oviedo Mota, Villa Magna, Pascual Ortiz de Ayala, Infonavit Manantiales, y Buena Vista, así como en comunidades y tenencias como Tumbisca, San Miguel Coapa, Teremendo de los Reyes, Santa María de Guido y San José del Cerrito, entre algunas más.

Los requisitos para poder contender a ostentar este distintivo son: ser ciudadano mexicano, contar con credencial electoral vigente acorde a la demarcación correspondiente, no ser ministro de algún culto religioso, no ser funcionario o servidor público y contar con instrucción básica.

Los elegidos, solo podrán ejercer por un periodo similar al de la administración municipal, es decir, tres años; en cuanto a la posibilidad de la reelección, solo tienen derecho a aspirar a ella en una ocasión y deberá de ser para el mandato posterior inmediato.

Con el fin de garantizar la equidad en el proceso, el Ayuntamiento conformó una Comisión Especial Electoral Municipal, integrada por un regidor de cada fuerza política de las que integran al Cabildo y por el secretario de la administración municipal, la cual revisará y avalará cada uno de los resultados.