Naranjo de Chila, Mpio. de Aguililla, Mich., a 27 de noviembre de 2011.- Al ratificar sus convicciones agraristas, sus convicciones de izquierda y democráticas, el Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel, destacó que durante su administración siempre se apostó al campo michoacano, toda vez que "nosotros creemos como gobierno de izquierda en el ejido, en la comunidad indígena, en la pequeña propiedad, creemos que los pobres de México con apoyos, con créditos, con tecnología pueden salir adelante y darle de comer a sus seres queridos".
Durante la celebración del 68 aniversario del Ejido el Naranjo de Chila, el gobernador del estado, se dijo estar orgulloso en una comunidad con gente trabajadora, que a pesar de las difíciles situaciones no se echa para atrás, no se raja y busca siempre sacar adelante a sus hijos y a habitantes.
Destacó que a más de 100 años de iniciada la Revolución Mexicana, "queda muy claro que tuvieron razón los revolucionarios como Zapata, Villa, Múgica y Cárdenas, hoy vemos en el país que vivimos de alimentos que importamos, compramos el maíz, el frijol, la carne, la leche a potencias extranjeras, antes cuando se creía en el campesino mexicano, cuando se invertía y se daban créditos para el campo, México tenía soberanía alimentaria, todo lo que se necesitaba de granos, frutas, carne, leche, pescado se producía por los campesinos mexicanos, eso demuestra que las políticas neoliberales y las políticas de derecha panistas, no han sido las correctas, porque hoy hasta el maíz y el frijol se tienen que comprar en el extranjero, mayor muestra de que las políticas para el campo en los últimos 35 años han fracasado son esos números contundentes, México hoy compra todo a los extranjeros".
Enfatizó que por ello, luchas como las que encabezaron los primeros fundadores del Ejido de Naranjo de Chila, no han sido en vano, ?por lo que nos sentimos orgullosos de esas mujeres y hombres que lucharon para que hubiera el reparto agrario, se creara el ejido y la comunidad indígena, esas formas de propiedad que están aunque disminuidas siguen presentes y pueden hacer renacer al campo de México y de Michoacán.