Los retos de Martino en el TRI
Redacción IM Noticias, 15/01/2019

Los retos de Martino en el TRI

La espera duró casi seis meses. Luego de que el colombiano Juan Carlos Osorio dejara el banquillo de la selección mexicana el pasado julio, los dirigentes de México se dieron a la tarea de buscar al candidato ideal para el proyecto rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.

Diseñaron un perfil, viajaron a varios países y entrevistaron a más de 24 posibles candidatos. Entonces salió el humo blanco: el elegido era Gerardo Tata Martino. A qué retos se enfrenta de cara a esta aventura con México.

Entre jóvenes y veteranos

Uno de los grandes parteaguas en la historia reciente del fútbol mexicano fue en 2005. El Tri le enseñó al mundo una gran camada de jóvenes que se impusieron con un fútbol vistoso en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, incluso goleando a Brasil en la final (3-0).

Desde entonces, poco a poco jugadores como Giovani Dos Santos, Héctor Moreno y Carlos Vela fueron tomando el protagonismo de la absoluta junto a otros como Javier Chicharito Hernández, Andrés Guardado y Guillermo Ochoa.

Pero el tiempo pasa para todos y esa base está en el último tramo de su carrera profesional. Los de la generación dorada llegarían a Qatar con 33 años; mientras que Chicharito, el goleador histórico de México, lo haría con 34. El capitán Guardado tendría 36 y el guardameta de las últimas dos Copas Mundiales contaría con 37 años.

No hay duda de que, si Martino quiere triunfar, tiene que comenzar un recambio y darle entrada a los jóvenes. Diego Laínez (18 años), Edson Álvarez (21) e Hirving Lozano (23) son algunos de los perfilados a tomar protagonismo. El Tata tendrá que afinar la vista para descubrir más.

Martino, a fondo

Nació el 20 de noviembre de 1962 en Rosario, Argentina

Ha sido campeón en Paraguay (Libertad y Cerro Porteño), Argentina (Newells Old Boys), España (Barcelona) y Estados Unidos (Atlanta United)

Dirigió a Paraguay entre 2007 y 2011, llegando a cuartos en Sudáfrica 2010

Estuvo al mando de la selección argentina en 2014-16

Ha disputado tres finales de Copa América, pero no ha podido ganarla (2011 con Paraguay y con Argentina en 2015 y 2016)