El número de personas en rezago habitacional asciende a 35.7 millones según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), el rezago habitacional totaliza nueve millones de hogares que representan el 31% de las viviendas particulares habitadas del país. Por componente, se observa lo siguiente: hacinamiento concentra 561 mil hogares, por su parte las viviendas con materiales en deterioro2 y regulares3 agrupan 1.1 y 7.3 millones viviendas, respectivamente.
Durante los últimos 20 años, el promedio de ocupantes por vivienda muestra un descenso gradual que va de los 5 ocupantes en promedio en 1990, a 3.9 ocupantes en 2010.
En 2010, el 6.2% de viviendas del país tenían piso de tierra, cifra que se compara con el 19.5% de las viviendas que en 1990 presentaban esta característica.
El servicio de energía eléctrica en las viviendas particulares habitadas tenía una cobertura del 97.8%, a diferencia del 87.5% en 1990.
El porcentaje de viviendas particulares habitadas que disponen de agua entubada en 2010 es del 91.5%, mientras que en 1990 era del 79.4%.
Las viviendas particulares que disponen de drenaje es del 90.3%, a diferencia del 63.6% en 1990.
A pesar de estas cifras en México se nota una recuperación del sector de la vivienda.
Cortesia de
masnegocios.com.mx