Más de 3 mil llamadas recibe la Unidad de Atención Ciudadana de Morelia al mes
Redacción, 22/06/2012

Más de 3 mil llamadas recibe la Unidad de Atención Ciudadana de Morelia al mes
Morelia, Mich.
En promedio, son cerca de 3 mil las llamadas que al mes recibe la Unidad de Atención Ciudadana del Ayuntamiento capitalino por parte de los morelianos, quienes solicitan información relativa a la administración municipal, así como apoyo con los servicios públicos, de los cuales el de alumbrado público, cuyas peticiones son resueltas de manera satisfactoria hasta en un 97 por ciento de los casos, es uno de los más requeridos.

Por indicación del concejero presidente municipal Manuel Nocetti Tiznado, desde el comienzo de este año el horario de atención del teléfono 072 correspondiente al Centro de Atención Ciudadana fue ampliado para dar respuesta las 24 horas del día a las inquietudes de la población, ello con la finalidad de atender de forma inmediata quejas, denuncias y solicitudes generadas en el momento mismo en que éstas se presentan.

Para lograrlo, este número de servicio se halla conectado al Sistema de Seguimiento de Atención Ciudadana (SISAC), mediante el cual se lleva un control estricto de las peticiones recibidas por el Ayuntamiento capitalino, con lo cual queda registrado cada uno de los apoyos y servicios que se brindan, así como las personas que lo solicitan, su domicilio, la fecha en que lo requirieron, el monto y las cantidades que se otorgaron.

El SISAC también ayuda a identificar cuáles son los servicios y necesidades más sentidas de la población, por lo que coadyuva a través de indicadores de impacto social y económico en la elaboración del programa operativo anual.

Así, por ejemplo, el SISAC registró que durante el período del 1 de enero al 15 de junio de 2012, en el rubro de servicios públicos, fue el alumbrado el que ocupó el primer lugar en demandas ciudadanas con 2 mil 13, de las cuales el 97 por ciento tuvo una respuesta favorable, en tanto que sólo el 3 por ciento resultó inviable. Es de señalar que dichas peticiones tuvieron mayor presencia en abril, mayo y lo que ha transcurrido del presente mes.

Por otra parte, las solicitudes de informes para el pago del impuesto predial predominaron durante los meses de enero, febrero y marzo, captando hasta un 40 por ciento de las llamadas del Centro de Atención Ciudadana.

En ese sentido, Sergio Tirado Castro, jefe del Departamento de Atención Ciudadana, señaló que las denuncias relacionadas con conflictos vecinales por exceso de ruido, representan un 20 por ciento del total de las llamadas recibidas.

Cabe señalar que la dependencia recibió en este período más de mil solicitudes con carácter inviable, esto debido a la falta de información proporcionada para poder llevar a cabo la actividad correspondiente, mientras que en otros casos esto se debió a que las denuncias no eran competencia del Ayuntamiento, sino de la Comisión Federal de Electricidad y otras dependencias estatales o federales.

Sin embargo, en su afán de dar respuesta a todas las demandas de la población, el Ayuntamiento de Morelia extendió su servicio a través de redes sociales, en Facebook con la cuenta HAyuntamientoMorelia y en Twitter en @MpioMorelia; también es posible realizar mediante una llamada al 072, donde los morelianos pueden reportar cualquier falla en los servicios públicos del municipio, además de externar sus inquietudes y dudas respecto al funcionamiento del Ayuntamiento capitalino.

Todas estas herramientas son monitoreadas las 24 horas del día con el uso de las tecnologías y con el único fin de atender a la brevedad las necesidades de quienes habitan en este municipio.

Es importante que los morelianos conozcan que pueden comunicarse a las diferentes dependencias municipales de manera directa para reportar servicios o resolver sus dudas. El directorio de la estructura municipal aparece en el portal oficial del municipio www.morelia.gob.mx, haciendo clic en "Gobierno" y posteriormente en el apartado de "Directorio de Dependencias".