Más inundaciones, la crónica de las afectaciones en Morelia
Redacción IM Noticias, 24/09/2013

Más inundaciones, la crónica de las afectaciones en Morelia
Morelia, Mich.

Pérdidas materiales cuantiosas dejó la tormenta registrada la madrugada de este martes en distintos puntos de esta capital michoacana; en la colonia Carlos Salazar la gente cerró las compuertas para evitar que el agua se siguiera metiendo a los más de 100 domicilios, por lo que Protección Civil Estatal en lanchas evacuó a algunos de los vecinos, en tanto en la Jacarandas se tiene reporte de 68 casas inundadas toda vez que el agua rebasó el metro de altura, mientras que el arroyo que cruza por la avenida Siervo de la Nación, Procuraduría de Justicia y Dirección de Seguridad Publica, se desbordó y causó problemas en la circulación vehicular dejando varios automóviles varados y finalmente las canchas de futbol de Policía y Tránsito prácticamente se encuentran bajo el agua.

Cerca de las 01:00 horas, al poniente de esta capital, una tormenta se dejó sentir por más de tres horas, lo que provocó que el escurrimiento del agua llegara al Río Grande, a los drenes y arroyos, afectando principalmente las zonas bajas de las colonias Carlos Salazar, Jacarandas, Tres puentes, entre otras, en las que el agua se metió a los hogares y movilizó a los vecinos que, a través del número de emergencia 066 pedían el apoyo de Protección Civil y Bomberos del Estado.

El personal operativo ya al amanecer a bordo de las unidades de emergencia empezó a recorrer las zonas más afectadas, pues en la Carlos Salazar los vecinos se organizaron y abrieron las válvulas del cárcamo para que a través de la tubería drenara hacia el Río Grande, evitando de esa manera que la situación se agravara, aunque el agua ya había dañado sus pertenencias, muebles, aparatos y otros objetos así como documentos.

Tuvieron que transcurrir más de cuatro horas para que el presidente municipal moreliano, Wilfrido Lázaro Medina hiciera acto de presencia a bordo de un camión de Protección Civil, y rodeado de periodistas tomarse la foto en una de las zonas azotadas por esta tormenta, mientras que una de las mujeres más afectadas le gritaba que se bajara de dicha unidad, como ellos, que sólo cuando necesitó el voto estuvo ahí, a lo que contestó el alcalde, "nos solidarizamos".

Por otro lado, en la avenida Siervo de la Nación, el agua impedía el paso a los peatones que pretendían llegar a diversos puntos para atender asuntos personales o de trabajo, por lo que fueron auxiliados por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, cuyos elementos los transportaron ante la emergencia, permaneciendo en el cruce con el Periférico Independencia.
De igual manera, los Bomberos y paramédicos de Protección Civil del Estado, estuvieron trabajando desde temprana hora a través de los recorridos en la colonia Jacarandas, con la finalidad de apoyar a posibles víctimas evacuándolos, sin embargo, el agua que había rebasado el metro de altura y que causó daños al interior de las viviendas, ya estaba bajando a las 14:00 horas de este martes y, de igual manera en la colonia Tres Puentes los vecinos sufrieron las inclemencias del tiempo.

También, durante el recorrido de este medio se pudo observar, que a pesar de la publicidad que funcionarios del ayuntamiento moreliano se hacen en noticieros locales con el cuento de que están trabajando en la limpia de los ríos, arroyos y drenes, por enésima ocasión se desbordó el arroyo que cruza por las antiguas instalaciones de la PGR, Secretaría del Trabajo y los actuales estacionamientos de la Procuraduría General de Justicia y de Seguridad Pública, debido a la falta de mantenimiento, incluso, el agua rebasó un puente de fierro y otro que aún no está concluido pero que arrastró con todo tipo de ramas y basura.

De igual manera, algunos vehículos se quedaron varados pues el agua que desbordó el arroyo, cubrió la carpeta asfáltica de la avenida que comunica a diversas instituciones educativas de esa zona de la ciudad y les provocó algunas fallas mecánicas, mientras que en la colonia Valladolid, algunos negocios se inundaron y el agua tuvo que ser sacada por sus propietarios con cubetas.

En este sentido, Protección Civil del Estado informó que el agua que ha llegado al Río Grande es únicamente del escurrimiento de las lluvias y no porque la presa de Cointzio haya desfogado, toda vez que si así fuera las cosas se hubieran complicado, sin embargo, para todas aquellas familias que deseen, fue instalado un albergue en la colonia Mariano Escobedo de esta capital.

En otro punto de Michoacán como lo es la Presa de Infiernillo, ésta está desfogando 5533.34 metros cúbicos de agua por segundo, en tanto que en la Presa La Villita en el puerto de Lázaro Cárdenas el desfogue es de 4 mil 859 metros cúbicos.