"Me fui por falta de apoyo" : Karla Ximena Serrano
Arturo González, 08/08/2022

"Me fui por falta de apoyo" : Karla Ximena Serrano
Morelia, Mich.

"Yo estoy muy orgullosa de ser de Zitácuaro, Michoacán, pero debido a la falta de apoyo, el Estado de México me ofreció el poder representarlos y hasta la fecha me han seguido apoyando", compartió para IM Noticias desde Cali, Colombia, la marchista Karina Ximena Serrano, campeona mundial Sub-20, en la prueba de los 10 kilómetros Caminata Femenil, con un registro de 46.24.35.

De raza pura dedicada al atletismo, al ser prima de la dinastía Palma Olivares, surgida en la "Tres Veces Heroica" ciudad de Zitácuaro, a sus tan sólo 18 años, Karla Ximena Serrano ha logrado de la mano de su entrenador Ignacio Zamudio, destacar en el Ciruito Internacional de Marcha en República Checa y el Gran Premio Internacional Cantones de La Coruña, además, en el Circuito Nacional en Coatzacoalcos.

La falta de apoyo al talento desde sus niveles de iniciación y alto rendimiento, se ha convertido en uno de los principales lastres para el estado de Michoacán, dado que, a pesar de estar vigente el "Programa de Estímulos y Reconocimientos del Deporte", dotado con 10 millones de pesos anuales vía Congreso del estado, este sigue en el olvido para la autoridad gubernamental, lo cual ha provocado la migración de atletas a otros estados.

Prueba de ello, es el caso de la joven campeona mundial Sub-20, Karla Ximena Serrano, quien desde el año 2020 viste los colores del Estado de México, a pesar de ser el orgullo de Zitácuaro, Michoacán.

"Quiero agradecer a todos por sus felicitaciones, a la gente que me estuvo apoyando desde México, y pues yo me encuentro muy feliz y orgullosa por este logro. Es algo que ya se venía trabajando, teníamos los objetivos muy claros. Yo estoy muy orgullosa de ser de Zitácuaro, Michoacán, pero debido a la falta de apoyo, el Estado de México me ofreció el poder representarlos y hasta la fecha me han seguido apoyando", destacó desde tierras cafetaleras, la michoacana Karla Ximena Serrano.

Otros de los deportistaa purépechas que recientemente tomaron un camino diferente por la falta de respaldo han sido: Rigoberto Camilo Cortés, José "Torito" Silva, Fernando Salinas y Melissa Muñoz, entre otros.

De las 94 preseas que obtuvo Michoacán en la edición 2022 de los Juegos Nacionales Conade, 24 fueron de oro, siendo más de uno, los atletas que fueron tocados por entidades de gran poder adquisitivo y apoyo al deporte, como Jalisco, Nuevo León, Baja California, Yucatán, Veracruz y Guanajuato, entre otros.