Meade a sus anchas con los banquerosRedacción IM Noticias, 11/03/2018
Acapulco, Gro.
El aspirante del tricolor jugó en casa esta vez; como experto en el sistema financiero nacional fue muy bien recibido y al salir se llevó una carretada de aplausos.
Si México quiere consolidar su crecimiento, es vital que fortalezca su Estado de Derecho, señaló el candidato del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, durante la 81 Convención Bancaria, donde fue arropado por más de 2 mil 500 asistentes que lo aplaudieron en tres ocasiones, de pie, al oír las propuestas del exsecretario de Hacienda.
Meade ganó en su terreno, habló (se comprometió) a un manejo responsable de las finanzas públicas como palanca del desarrollo. Aseguró, en el renglón de un bienestar más equitativo, que México requiere de un gobierno a la medida, que ponga en el centro de sus prioridades las necesidades de cada persona y que impulse un manejo responsable en las finanzas públicas.
Dijo que fortalecer el Estado de Derecho implica, sin ninguna ambigüedad, la simplificación y mejora en los niveles de vida de la población y aseguró que es fundamental construir un entorno de menos regulación, que permita que los emprendedores puedan desarrollarse, tener espacios de libertad, así como evitar la burocracia.
"Estado de Derecho en México implica todo eso; sí seguridad, sí combate a la corrupción, pero también educación, vivienda, estabilidad y un entorno de mucha menos regulación para que puedan crecer de mejor manera", puntualizó el candidato.
Subrayó que, a diferencia de sus oponentes, él es un hombre honorable que puede ver de frente tanto a la ciudadanía como a su familia a la cara. Durante su participación estuvo acompañado de su esposa Juanita, a la que hizo referencia en diversas ocasiones.
El aspirante presidencial sostuvo que, a lo largo de 20 años, ha hecho equipo con el sector financiero y ha contribuido a su fortalecimiento, así como a su transformación.
Meade dijo que los logros obtenidos se dieron gracias al diálogo que mantuvo con este ramo en todos sus cargos en el sector público.
El candidato de la coalición Todos por México recordó que, de la mano con la banca, hizo frente al sistema de pensiones e implementó una de las reformas fundacionales más importantes en la materia, que le ha dado al sistema financiero una gran oportunidad. Refirió también la primera reforma financiera en el año 2000, que eventualmente dio acceso a productos diversos flexibles en otorgamiento de crédito.
Al recapitular el pasado dijo que juntos con los bancos comenzaron con el financiamiento a los primeros contratos incentivados hacia México en el mundo energético. Como secretario de Relaciones Exteriores, Meade dijo que se logró la inclusión financiera para los migrantes mexicanos y se brindaron mejores espacios de protección. Como secretario de Desarrollo Social, mencionó la bancarización a quienes recibían programas sociales y se hizo un esfuerzo inédito para dar acceso al sistema financiero a quienes en México estaban típicamente excluidos.
José Antonio Meade indicó que, de cara a las elecciones presidenciales, él puede y sabe cómo seguir haciendo equipo con los banqueros y los inversionistas.
Juntos, dijo, pueden continuar con la aplicación de la Ley Fintech para que el desarrollo tecnológico en manos de los bancos lleve a México a una revolución en materia de servicios financieros.
Meade detalló parte de su plan de gobierno en caso de ganar la Presidencia de la República: "¿Qué nos gustaría hacer juntos los próximos seis años? Ayer se aprobó la ley Fintech y todo ese potencial tecnológico puesto en manos de los bancos debe llevarnos a una revolución en materia de servicios financieros".
Meade dijo que existe la oportunidad de materializar, formalizar la economía y darle una mayor presencia a los servicios que la banca ofrece.
"Juntos tenemos la oportunidad de darles a los mexicanos la posibilidad de identificarse. Que no se necesite más allá que presentarse para tener acceso a todos los servicios financieros y a todos los tramites de gobierno", dijo José Antonio Meade, ya con un público entregado.
-El exsecretario y su sector
Como se dice en el ámbito del toreo, el candidato Meade cortó rabo y oreja, exigido desde la butaquería por los integrantes del sector bancario. Su exposición de 30 minutos levantó en tres ocasiones a los presentes, y tuvo un matiz técnico, en el lenguaje que su auditoría deseaba usar.
-Primer encuentro con temática clara
La invitación a los tres candidatos de partido, a diferencia de lo que ocurrió con los independientes, si giró en torno a un tema específico: la economía. Meade fue arropado como hombre del sector; Anaya fua a pedirles imaginar y participar en un cambio; López Obrador pidió confianza en que su ascenso al poder no debería despertar miedo en los hombres del dinero.
Seguridad
José Antonio Meade señaló que para combatir la violencia y la seguridad se necesita una política de control de armas y modificar la ley de la extinción de dominio, para evitar que los cárteles dispongan de las grandes cantidades de dinero para su operación, además de mejorar de manera sustancial las condiciones de vida de la policía, en especial municipales, quienes están más cerca de la gente.
Crimen
Meade consideró que la ley sobre extinción de dominio necesita una modificación.
"Actualmente es muy complicado por la vía legal requisar la riqueza del crimen organizado. Se necesita que no se les devuelvan los bienes que obtuvieron por sus actividades ilícitas. Otro de los puntos importantes en materia del combate a la corrupción fue la autonomía de los ministerios públicos y que se homologue su actuación a nivel nacional".