Meade se desmarca de sus contrincantes
Redacción IM Noticias, 07/03/2018

Meade se desmarca de sus contrincantes
Guadalajara, Jal.
Ante las voces que plantean la urgencia de que José Antonio Meade Kuribreña, se deslinde del jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, el aspirante por la coalición Todos por México descartó hacerlo y dijo que se desmarcará pero de la política corrupta y de sus contrincantes políticos.

"Lo que queremos es marcar una diferencia con la política corrupta, queremos marcar una diferencia con quienes estamos compitiendo en la boleta, estoy contendiendo en la boleta contra Ricardo (Anaya) y contra Andrés Manuel (López Obrador) y con ellos dos quiero marcar una diferencia", subrayó.

Dijo que buscará transmitir que tiene una trayectoria y vida diferente respecto a sus adversarios políticos, "quiero poder decir, como hoy digo, que en mi trayectoria de vida hay honorabilidad y hay resultados. No hay negocios desde el poder y no hay ocultamiento de mi patrimonio".

En un encuentro con medios de comunicación, de visita en Guadalajara, Mead Kuribreña destacó que Jalisco es una Entidad con fortaleza en distintos sectores económicos y tiene la posibilidad de crecer en más ramas.

"Estamos absolutamente comprometidos con que Jalisco siga siendo un Estado como lo es sistémicamente importante para México y el mundo. Absolutamente convencidos que desde lo regulatorio hasta la infraestructura, Jalisco tiene que contar con todos los elementos para ser competitivo y estar bien comunicado", manifestó.

Entre los proyectos que urgen para Jalisco están concretar la segunda pista del aeropuerto tapatío, mejorar la conectividad en el tema de infraestructura carretera, y en el Área Metropolitana de Guadalajara impulsar temas de transporte público y logística.

"Para que Jalisco siga siendo competitivo y siga teniendo esa capacidad de potenciar su economía, debe abrir diferentes espacios de consolidación en varios puntos, debe tener una segunda pista en el aeropuerto, es absolutamente fundamental".

En el tema de seguridad planteó frenar la introducción ilegal de armas al país, la aplicación de la extinción de dominio, incrementar el número de policías, así como mejorar sus ingresos y los controles de confianza e implementar acciones preventivas.