Mensaje: Tercer Informe de Gobierno
Redacción IM Noticias, 26/09/2018

Mensaje: Tercer Informe de Gobierno
Morelia, Mich.
Sr. Presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, Diputado José Antonio Salas Valencia.



Señoras y señores legisladores.



Sr. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Magistrado Marco Antonio Flores Negrete.



Con respeto saludo a las señoras y señores Magistrados.



Saludo respetuosamente al Señor Secretario del Trabajo y Previsión Social, Ciudadano Roberto Campa Ciprián, representante personal del Presidente de la República y agradezco su presencia en esta ceremonia.



Como lo mandata el artículo 33 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, hoy presento ante la sociedad michoacana y ante esta Soberanía un ejercicio autocrítico de Gobierno en el cual se destacan los avances de la Administración, los asuntos que siguen pendientes, así como aquellos proyectos que deben de replantearse.



Sr. Presidente: entrego a usted el documento que contiene la información puntual de lo ejercido y realizado durante el año fiscal que corresponde como lo ordena la Constitución del Estado, en los próximos días esta soberanía realizará la glosa del mismo, el Gabinete del Gobierno Estatal queda a su disposición para acompañar los trabajos de esta Cámara que así lo requieran.



Ser gobernador de Michoacán, es un gran honor; sin lugar a dudas, el más alto honor de mi vida; pero prioritariamente es entrega, responsabilidad y compromiso, sobre todo, con los que menos tienen o cuando nuestros hermanos caen en desgracia, como es el caso lamentable de los habitantes de Peribán, que ante las torrenciales lluvias que azotaron la cabecera municipal y sus alrededores, varias familias perdieron a sus seres queridos y vieron cómo se esfumaba el patrimonio de toda su vida.



Durante los dos últimos días acudí personalmente al lugar de estos tristes acontecimientos para auxiliar a la población, organizar la ayuda y hoy en esta tribuna, ratifico mis más sentidas condolencias con Peribán y familias afectadas; reitero mi compromiso de no dejar solos y ayudar con todo a quienes están en desgracia.



----------



Reconocemos que Michoacán, al igual que el resto del país, está cambiando y afortunadamente para bien.



Esto puede atestiguarse al caminar un fin de semana por las calles de Morelia, al presenciar la transformación del puerto de Lázaro Cárdenas, la incesante actividad económica en Uruapan y la creciente productividad de los campos del Oriente, sólo a manera de ejemplos.



Michoacán recobra en forma contundente el orden de los asuntos públicos en todas las regiones del Estado.



Hoy, mujeres, jóvenes, campesinos, indígenas, trabajadores y adultos mayores, recuperan la esperanza y estoy seguro, visualizan un mejor futuro.



----------



Nuestro Estado es guardián del legado de mujeres y hombres que han luchado por hacer de ésta, una tierra de paz y de justicia.



Ilustres michoacanos como Vasco de Quiroga, José María Morelos, Melchor Ocampo, Francisco J. Múgica y Lázaro Cárdenas, cada uno, respondiendo a los desafíos de su época, compartían los mismos ideales humanistas de tolerancia, inclusión, igualdad y justicia, que dan paso al lugar que tiene nuestro Estado en la historia nacional y que durante los últimos tres años, han guiado las acciones de este Gobierno para enfrentar con éxito un periodo de grandes retos.



----------



Antes de nuestra llegada al Gobierno, en varias zonas del Estado la autoridad había desaparecido cediendo su lugar a grupos delincuenciales o autogobiernos que impusieron sus propias reglas.



Para recuperar la credibilidad en las instituciones y la gobernabilidad en todo el territorio, rompimos la cadena de complicidades y contubernios que se mantuvieron con el crimen.



Hoy, a la mitad del camino, podemos afirmar que hemos alcanzado avances muy importantes en este objetivo.



Michoacán está muy lejos de lo que fue hace unos años.



Para lograrlo, iniciamos con una propuesta sencilla pero muy ambiciosa, un Nuevo Comienzo, que nos devolviera el rumbo y revirtiera el desánimo social, mediante una estrategia que nos permitiera superar nuestros tres mayores desafíos.



Reestablecer el orden y la gobernabilidad en todo el territorio.
Recuperar la viabilidad de las finanzas públicas, y
Recuperar la rectoría sobre la educación.


Los avances que hoy presentamos, son producto del esfuerzo colectivo en el que participan trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado, y diversos sectores de la sociedad michoacana.



A la mitad del camino, a todas y cada uno de ustedes expreso mi agradecimiento y reconocimiento por su compromiso, valentía y entrega con Michoacán.



-----------



Saludo y aprecio el acompañamiento de los señores Ex Gobernadores del Estado, Carlos Torres Manzo, Genovevo Figueroa Zamudio, Ausencio Chávez Hernández, Víctor Manuel Tinoco Rubí y Salvador Jara Guerrero; ustedes representan una etapa importante de la historia de Michoacán.



Agradezco a las y los Senadores de la República por Michoacán, Diputadas y Diputados Federales, a las y los Presidentes Municipales, así como a las señoras y señores, Delegados Federales en Michoacán.



Una de las mayores aspiraciones que puede tener todo Gobierno, es lograr que los ciudadanos puedan sentirse seguros en su propia tierra.



Por ello, diseñamos una estrategia integral articulada en la mejora de la carrera policial, el desarrollo de infraestructura y el uso de mejor tecnología.



Al iniciar la Administración, encontramos que para salvaguardar la seguridad de casi cinco millones de personas con residencia en Michoacán y casi cuatro millones en Estados Unidos, que van y vienen, contábamos con un estado de fuerza claramente insuficiente, agrupado en cinco corporaciones: la policía estatal preventiva, la fuerza ciudadana, la fuerza rural, la fuerza indígena y autodefensas.



Para resolver esta situación, creamos una sola policía, la Policía Michoacán, una corporación capacitada, acreditada y confiable, con atribuciones para actuar en todo el Estado y cancelar así la articulación de agrupaciones al margen de la ley.



Tras la depuración de la vieja estructura, triplicamos el número de policías, les aplicamos exámenes de control de confianza e incrementamos sus percepciones salariales, en promedio, en un 90 por ciento.



A nuestras y nuestros policías, les reitero mi aprecio, mi agradecimiento y mi reconocimiento. Muchas gracias a todas y a todos.



Para fortalecer el intercambio de información entre regiones, estamos por concluir la construcción del Centro de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia, el C5i.



La estrategia territorial, tiene incluida ya la puesta en marcha de cinco complejos administrativos y policiales en Huetamo, Apatzingán, Coalcomán, Jiquilpan y Zitácuaro. La construcción de dos más en Uruapan y Lázaro Cárdenas, y la rehabilitación de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público en la capital.



Además, iniciaremos la instalación de los complejos en Zamora, La Piedad y el Cuartel General Valladolid en Morelia.



En paralelo, iniciamos operaciones en cinco subcentros, que operan como espejos del C5 central.



Para la construcción y puesta en marcha de este plan integral de seguridad pública e inteligencia, se ha realizado, hasta ahora, una inversión histórica de siete mil 600 millones de pesos.



El reto, es hacer de la Policía Michoacán, la mejor policía de México. La más equipada, la más capacitada y la más profesional.



----------



En materia de procuración de justicia, el fortalecimiento institucional ha sido prioridad para abatir la incidencia de delitos como el secuestro, la extorsión y la violencia contra las mujeres.



Reforzamos la Unidad Especializada de Combate al Secuestro que hoy tiene una estructura única en el país para operar con tecnología de vanguardia y contar con una unidad de atención a las víctimas. Esto nos ha permitido hasta ahora, reducir la incidencia de este terrible delito en un 80 por ciento.



Asimismo, con la desarticulación de bandas de secuestradores y extorsionadores, durante esta administración hemos reducido las extorsiones en un 95 por ciento.



También se ha disminuido de forma sensible el robo de vehículos, el robo a casa-habitación y robo a transeúnte.



Creamos la Unidad Especializada para la Atención de Delitos de Homicidios en Agravio de las Mujeres, única en el país. Gracias a ello, reabrimos casos archivados o suspendidos desde hace más de 15 años.



Por eso, mi compromiso con ustedes mujeres es proteger sus derechos con toda la fuerza del Estado y no dejar impune ningún caso que atente o haya atentado contra alguna mujer.



¡Soy muy enfático, en Michoacán, cero tolerancia a la violencia contra las mujeres!



----------



Señoras y señores legisladores:



Estos avances sin duda todos destacables, son aún insuficientes.



A nombre de Michoacán, reconozco a las Autoridades Federales por apoyar y acompañar nuestros esfuerzos de combate al crimen.



De manera destacada, agradezco el apoyo permanente del Ejército Mexicano y solicito a los mandos aquí presentes, sean portadores de este agradecimiento al General Secretario Salvador Cienfuegos Zepeda.



Asimismo, agradezco a la Marina Armada de México toda su entrega y compromiso, y mi agradecimiento al Almirante Secretario Vidal Francisco Soberón Sanz.



Ruego a los presentes les demos el más sincero de los aplausos a dos de nuestras más respetables instituciones.



Saludo a los Comandantes de la vigésima primera Zona Militar, General Gerardo Mérida Sánchez y de la décima Zona Naval Militar de Lázaro Cárdenas, Vicealmirante Salvador Gómez Rangel.



Sin duda, destaco el respaldo de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional.



Hago un especial reconocimiento a las miles de michoacanas y michoacanos que participan en las acciones para reconstruir el tejido social y a las nueve Mesas de Seguridad y Justicia, que han sido pilar fundamental para consolidar estos avances.



Todo mi agradecimiento a la sociedad michoacana.



Agradezco y destaco la significativa asistencia del Arzobispo de Morelia, Monseñor Carlos Garfias Merlos; así como del Presidente de la Asociación de Ministros Evangélicos del Estado de Michoacán, Pastor Juan Spyker Anderson.



----------



A la mitad del camino, sin ánimo triunfalista, puedo sostener que vamos por la ruta correcta. Michoacán, está recuperando la gobernabilidad y continuaremos trabajando con esfuerzo redoblado, porque todavía hay mucho por hacer.



Señoras y señores representantes de las diferentes fuerzas políticas, señoras y señores legisladores, señoras y señores alcaldes.



Quienes lucran con la inseguridad, identifican en nuestras diferencias una debilidad y en nuestras divisiones, una oportunidad para fortalecer sus perversas actividades.



Garantizar la seguridad pública nos obliga a coordinarnos y reconocer que ninguna autoridad municipal, estatal o federal, puede hacer la tarea por sí sola o de manera aislada.



En este sentido, destaco la reciente firma del Convenio de Coordinación para la Seguridad entre el Estado y los Municipios, en el que nos comprometemos a trabajar de manera conjunta.



A ustedes señoras y señores alcaldes, les ratifico que no estarán solos para hacerle frente al reto de la seguridad.



Hago un llamado respetuoso pero firme a todas las fuerzas políticas y sociales del Estado, para que nos sumemos a trabajar juntos, con decisión, voluntad y compromiso.



¡Michoacán lo necesita y Michoacán lo merece!



----------



Saludo con gusto a las dirigencias de los partidos políticos en el Estado.



Saludo al Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática; Dirigentes y Líderes Nacionales a quienes les agradezco su presencia y acompañamiento.



----------



Al asumir el Gobierno, sabíamos que otro gran reto inmediato era estabilizar las finanzas públicas.



Iniciamos así una rigurosa disciplina para aplicar estrictamente los recursos públicos para lo que fueron determinados.



Nos sometimos a un estricto plan de austeridad el cual sigue y seguirá vigente con mucha más fuerza, en la segunda mitad del Gobierno.



Redujimos los salarios más altos empezando por el del titular del Ejecutivo y se eliminaron gran cantidad de gastos, como pago de telefonía, viáticos, combustible, vehículos, compensaciones, gratificaciones extraordinarias.



Adelgazamos una cuarta parte del aparato burocrático mediante la extinción de cuatro dependencias, y 11 organismos descentralizados, sin alterar el funcionamiento del Gobierno.



Este ajuste, es el primero después de 25 años de crecimiento permanente, de la Administración Estatal.



Implementamos un plan de reestructuración y refinanciamiento de la deuda pública, para recuperar la viabilidad financiera, dar estabilidad y certidumbre. En el mediano plazo, esto generará ahorros superiores a los mil 500 millones de pesos aligerando la carga financiera del Gobierno.



Logramos la aprobación de la Cuenta Pública 2016, la primera que aprueba el Poder Legislativo desde el año 2011.



La suma de estos esfuerzos nos ha permitido revertir la tendencia negativa de las finanzas estatales. Después de 17 años, la perspectiva crediticia de nuestra Entidad, es considerada estable por las agencias calificadoras internacionales.



El proceso de saneamiento financiero ha sido posible gracias al apoyo de la Septuagésima Tercera Legislatura y por el respaldo del Gobierno de la República que nos apoyó estos tres años con más de seis mil 500 millones de pesos para el fortalecimiento de las finanzas estatales.



Sin embargo, los esfuerzos realizados serán insuficientes si no resolvemos de fondo el déficit estructural que representan el sector educativo y el sector salud, originado por la creación desmedida e irresponsable de plazas para docentes y administrativos, todas ellas sin tener respaldo financiero. Para dar una dimensión real de esta situación, se crearon más de 15 mil plazas de docentes y más de tres mil para administrativos en Salud.



Solo con finanzas sanas podremos impulsar una agenda social de largo aliento que atienda las demandas más sentidas de los michoacanos.



----------



En educación, mi aspiración es que todas las niñas, niños y jóvenes de nuestro Estado tengan garantizado el acceso a la educación gratuita y de calidad.



En cumplimiento de este compromiso, hoy la rectoría de la educación está en manos de las instituciones responsables de la materia.



Para enfrentar el déficit en el sector, gestionamos recursos extraordinarios superiores a los cinco mil 300 millones de pesos.



Agradezco a quien en su momento era Secretario de Educación Pública y no escatimó la ayuda para Michoacán, mi amigo, Aurelio Nuño Mayer.



De igual manera, hemos evitado firmar minutas y hemos buscado, por todos los medios posibles, garantizar el pago puntual de la nómina, así como una buena parte de sus prestaciones.



En respeto a las reglas vigentes, hemos podido transparentar el ingreso a las plazas de personal docente y administrativo eliminando plazas heredadas, asignadas de forma irregular o vendidas.



Debo destacar que para la mejora y actualización permanente de los docentes, se capacitaron más de 24 mil maestros y maestras de educación básica, lo que representa el 50 por ciento de la plantilla.



Reconozco que, gracias al compromiso de maestras y maestros, se han tenido dos ciclos completos sin paros indefinidos, lo que no sucedía desde hace 29 años; además, se comenzó el tercer ciclo escolar sin incidentes mayores.



Por otro lado, durante estos años se han invertido más de dos mil millones de pesos en la construcción, rehabilitación y equipamiento de más de 2,500 escuelas. Esto significa haber dignificado a uno de cada cuatro planteles en el Estado, reemplazado 350 aulas de "palitos" y reconstruido 11 escuelas dañadas por el sismo del año pasado.



Con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, nuestro compromiso es irrenunciable y se manifiesta en la gestión realizada desde el año 2012, en mi condición de legislador, y luego, como Gobernador del Estado, para lograr recursos extraordinarios por más de tres mil 250 millones de pesos.



Le aprecio al Señor Rector Medardo Serna González su presencia en esta ceremonia.



En materia educativa hemos avanzado logrando mejorar 52 de los 63 indicadores institucionales de calidad. Además, en tres ciclos escolares se aumentó la cobertura en educación básica y en el nivel primaria, prácticamente llegamos al 100 por ciento.



Adicionalmente, con el apoyo del INEA, alfabetizamos a más de 200 mil personas, lo que no había sucedido en toda una década. Sin embargo, intensificaremos esfuerzos en 19 municipios en los que levantaremos bandera blanca, es decir, libres de analfabetismo.



----------



En materia deportiva, aspiramos a construir proyectos de vida con programas que fortalezcan el desarrollo humano integral y que hagan de nuestro Estado, un semillero de grandes atletas.



Bajo esta lógica, pusimos en marcha las Academias Deportivas como una estrategia de transformación social. La meta, es incorporar por lo menos a 100 mil niñas, niños y jóvenes en estas actividades para construir sociedades alejadas de los estereotipos de la violencia, la delincuencia y conductas antisociales.



Agradezco el acompañamiento de la sociedad civil en este gran proyecto, con especial mención, reconozco el compromiso de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán, APEAM.



Durante más de una década, Michoacán no tuvo equipo profesional de baloncesto. Hoy, con los "Aguacateros Michoacán" regresamos a la Liga Nacional, lo que fortalece la identidad de nuestro Estado.



Trabajamos para que Michoacán sea escenario de los mejores eventos deportivos nacionales e internacionales, fuimos sede de 19 de ellos y cerraremos el año con cuatro más, como el Campeonato Mundial de Ríos 2018, la Vuelta Internacional Ciclista, el Juego de Estrellas de Basquetbol de la Liga Nacional y el Congreso Internacional de Béisbol.



Nos estamos preparando para que nuestra infraestructura deportiva sea competitiva a nivel nacional e internacional.



Por ejemplo, durante 60 años no se intervino integralmente el Centro Deportivo Ejército de la Revolución. Hoy, hemos invertido más de 86 millones de pesos para su renovación y estaremos aplicando 50 millones adicionales para modernizar la totalidad del Centro Acuático y así, contar con una alberca olímpica de estándares internacionales. Aspiramos a crear el Primer Centro de Alto Rendimiento del Estado.