Módulo de Certificación Vehicular, herramienta clave para la prevención del delito y la protección del patrimonio de la ciudadaníaRedaccion IMNoticias, 04/05/2025
Morelia, Mich.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) reafirma su compromiso con la seguridad, la legalidad y la protección del patrimonio de la ciudadanía mediante el Módulo de Certificación Vehicular. Esta herramienta preventiva se ha diseñado para detectar y combatir irregularidades relacionadas con el robo o la alteración de vehículos, ofreciendo a los interesados la posibilidad de verificar la autenticidad de la unidad antes de efectuar cualquier transacción. De esta forma, se contribuye a garantizar certeza jurídica a quienes desean comprar o vender un auto usado.
El Módulo de Certificación Vehicular permite identificar alteraciones en los medios de identificación del vehículo como el número de serie, las placas o los documentos oficiales, y consultar en tiempo real si la unidad cuenta con un reporte de robo vigente en las bases de datos municipales, estatales o federales. Al finalizar la revisión, se expide un certificado que avala la inexistencia de reportes de robo y la integridad de los números de identificación, brindando un respaldo documental clave para la compra-venta.
Entre los beneficios para la ciudadanía se destacan la prevención de fraudes y estafas, la protección efectiva del patrimonio y la transparencia en las transacciones. Gracias a este servicio, quienes buscan un vehículo de segunda mano pueden tomar una decisión más segura respecto a la compra, reduciendo el riesgo de adquirir unidades con antecedentes legales irregulares y evitando así posibles pérdidas económicas o complicaciones judiciales posteriores.
Durante el primer cuatrimestre del presente año, la Fiscalía llevó a cabo un total de 582 revisiones vehiculares como parte de su labor en favor de la legalidad y la seguridad del parque automotor. Como resultado, se emitieron 486 certificados de No Reporte de Robo y No Alteración de Números de Identificación Vehicular, documentos que respaldan la autenticidad y situación legal de las unidades inspeccionadas. Asimismo, gracias a este trabajo preventivo, se detectaron nueve vehículos con irregularidades, lo que permitió frenar su compraventa y proteger el patrimonio de quienes habrían sido afectados.
Para solicitar este servicio, es necesario presentar la factura de la unidad, la tarjeta de circulación original, la credencial del INE, un comprobante de domicilio y el comprobante de pago del certificado de revisión. El costo del trámite es de 448 pesos para vehículos ligeros y 897 pesos para vehículos de carga. Asimismo, el servicio está disponible para vehículos de cualquier entidad, incluyendo unidades provenientes del extranjero.
La Fiscalía General del Estado invita a la ciudadanía a hacer uso de este servicio antes de adquirir un vehículo usado, ya que constituye una medida eficaz para evitar ser víctima de delitos y para proteger su inversión de manera segura y legal.