Mujeres que ejercen el periodismo no deben de ser violentadasRosalyn Murillo, 28/03/2019
Morelia, Mich.
Las mujeres que ejercen el periodismo no deben de ser violentadas, así lo expresaron las periodistas Charbell Lucio, Dalia Villegas, Wendy Vences en el marco de Foros por el Periodismo.
En esta ocasión el tema planteado "Mujeres periodistas: los retos y obstáculos de informar, en donde las participantes coincidieron en que no debe de ser tolerada la violencia en ninguna de sus modalidades, ya sea acoso sexual, hostigamiento, discriminación, explotación laboral, etc.
"La violencia no debe de ser invisible ni tolerada en ninguna de sus formas, no debe de existir el acoso en tú ambiente laboral, ni mucho menos aceptarlo como algo cotidiano", mencionaron las periodistas.
Resaltaron que no se denuncia porque el Estado mexicano no garantiza las condiciones equitativas de impartición de justicia, "se vuelve a revictimizar a la agraviada, sumado a que las estructuras de poder que se mantienen en los medios de comunicación e impartición de justicia son encabezadas por hombres y difícilmente son empáticos con las víctimas femeninas".
Recordaron que en Michoacán no se cuentan con protocolos de protección para periodistas,, "la vulnerabilidad hacia las mujeres que ejercemos el periodismo es una constante que no debería de existir".
Destacaron que con el reciente movimiento en la red social twetter #MeToo Periodistas Unidas Mexicanas se abra el espacio para la denuncia de quienes ejercen violencia contra las periodistas en la República Mexicana, donde en Michoacán se registran varias denuncias contra periodistas vigentes que cometieron actos de acoso laboral.
Concluyeron que se debe de ser más solidario en el gremio y proteger a quienes ejercen la actividad periodística sin que se tenga el temor a ser acosada por el hecho de ser mujer sumado a la exigencia de que el Estado mexicano garantice mejores leyes en favor de quienes ejercen esta loable labor.