"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don VascoRedaccion IMNoticias, 21/11/2025
Morelia, Mich.
El tradicional Rancho Reyes Malboro encenderá la adrenalina este domingo 23 de noviembre en el Pabellón Don Vasco, donde soltará 12 toros de reparo, incluido el legendario y temido "Oso Negro", como parte del gran jaripeo organizado por la Asociación Michoacana de Periodistas A.C. (AMIPAC).
La narración estará a cargo del reconocido Javier Reyes, mientras que en el ruedo demostrarán su destreza los Dorados de Morelia y el Tremendo de Téjaro, quienes prometen montas espectaculares.
Las puertas del recinto abrirán desde las 16:00 horas, con entrada general, para que al finalizar el espectáculo el público pueda bajar a bailar "a la usanza antigua": el que llegue primero, agarra lugar, tal como confirmó el presidente de AMIPAC, Roberto Carlos Guevara.
A la oferta musical ya anunciada —La Mejor del Rancho, Cuarto Escalón y Fogatta Norteña— se suma el artista sorpresa revelado este jueves: Gael Hernández y sus Plebones, además de los tradicionales sones de La Huetameña, provenientes de Tarímbaro.
Gael Hernández adelantó que su propuesta está dirigida a "las nuevas chavaladas", con corridos de amor y zapateado.
Por su parte, La Mejor del Rancho estrenará un tema especial: el cover "Se murió de amor", disponible en plataformas digitales a partir del día 28. Aunque reconocen que las restricciones actuales limitan los corridos, prometen "un poco de todo: cumbia, banda y lo que la gente pida".
Los boletos tienen un costo de 100 pesos y pueden adquirirse en Bar Cosmos (Calzada Ventura Puente 836), CocinArte (Valentín Gómez Farías 243, Centro) y en taquilla el día del evento.
Los niños menores de 10 años entran gratis.
Todo lo recaudado será destinado a la rehabilitación de la Casa del Periodista de AMIPAC, un inmueble de adobe que, según explicó Roberto Carlos Guevara, "se está cayendo" debido al desgaste, humedad y polilla. La intención es reconstruirlo desde cero para convertirlo en un espacio digno para reuniones y un albergue temporal para periodistas que lo necesiten.
El Pabellón Don Vasco, con capacidad para 11 mil personas, podría permitir reunir los fondos necesarios para rescatar este importante patrimonio del gremio.