Pasos adelante
Ignacio Martínez, 30/03/2020

Pasos adelante
Morelia, Mich.
Parecía que la lentitud en la respuesta del gobierno federal ante el Coronavirus podría contagiar también a los gobiernos de los estados.

Michoacán junto con otros nueve estados de la república tomó acciones desde el principio, podríamos decir que nos adelantamos en medidas tomadas ante la inacción del gobierno federal, recordemos esas medidas que se tomaron con el fin de proteger escenarios críticos, entonces el gobierno de Michoacán decidió adelantar algunas medidas de la fase dos y mantener protegida a la población en el estado según lo dijo el gobernador Silvano Aureoles en su rueda de prensa del lunes 16 de marzo.
1.- Desde el 17 de marzo se suspenden las clases.
2.- El tianguis artesanal de Uruapan se cierra hasta nuevo aviso, el gobierno de Michoacán comprará las piezas artesanales de acuerdo al promedio histórico.
3.- El LX concurso de domingo de ramos se realizará a puertas cerradas.
4.- Se reprogramara la EXPO fiesta 2020
5.- Se suspenden las actividades no esenciales del sector público, foros, conferencias, talleres, eventos deportivos, eventos masivos, etc.
6.- Se cancelan eventos cívicos
7.- Reforzaremos los centros de atención COVID19
8.- Capacitación permanente
9.- Se Mantendrán activos 108 comités de Salud
10.- Sesión permanente del comité estatal en Salud
11.- Reuniones informativas permanente con presidentes, legisladores, cámaras, sindicatos, medios de comunicación.
12.- Instituciones deben contar con gel y evitar atención cerrada a grupos.
13.- las áreas de seguridad pública realizarán actividades con acciones sanitarias
14.- Campañas de comunicación constante

La información desde la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado ha sido constante, no ha dejado huecos, el mismo gobernador salió el sábado 21 de marzo a decirnos que teníamos confirmados los primeros cuatro casos de covid 19, tres en Morelia y uno en Lázaro Cárdenas.

El viernes 27 de marzo se volvió adelantar Aureoles y solicitó seis medidas que proponía para que fueran activadas por el gobierno federal.

La primera medida anunciada por el Gobernador fue el subsidio en el Impuesto Sobre Nómina de los meses de marzo, abril y mayo.

Como segunda disposición, se apoyaría dijo al sector turístico con el subsidio del Impuesto Sobre Hospedaje. El recurso generado se canalizaría al Fideicomiso de Promoción Turística, que serviría como respaldo para la reactivación de este sector una vez que la contingencia haya pasado.

Como tercera medida, se condonarán las multas y recargos por pago extemporáneo de impuestos en los rubros de extracción de materiales, enajenación de vehículos de motor usado, loterías, rifas y concursos.

Como cuarta medida en el tema correspondiente a derechos vehiculares, se extenderá del primero de abril al 30 de noviembre el pago sin el cobro de multas y recargos en los rubros de expedición de placas, tarjetas de circulación, refrendo vehicular 2020, así como en la Renovación Anual de Concesiones del Servicio Público.

En quinto lugar del listado, se extenderá hasta noviembre el plazo para el pago de parcialidades de los créditos fiscales firmes, correspondientes a impuestos estatales.

Como sexta y última disposición en el tema hacendario, se protegerá a la micro y mediana empresa, priorizando el pago a aquellas con adeudos de hasta 250 mil pesos.

Sin duda ante las acciones de los gobiernos de los estados, Michoacán está un paso adelante, pero, se necesita la voluntad del ejecutivo federal para hacer realidad las propuestas de Aureoles.