¿Perjudica a los jóvenes la reforma hacendaria?Redacción IM Noticias, 14/09/2013
Morelia, Mich.
La iniciativa de reforma hacendaria enviada por el Presidente Enrique Peña Nieto a la cámara de diputados mermaría la economía de los jóvenes; esto se constató tras un ejercicio realizado por este medio en algunos conceptos considerados por expertos que afectarían las finanzas de personas de hasta 29 años.
Mensualmente aumentarían mil 552 pesos los gastos de renta de casa y otros gastos de un joven como: refrescos, chicles, comidas para mascotas y conciertos, entre otros, según se muestra en los resultados que se dan al sumarse al precio actual el IVA (16%) que propuso el Gobierno federal. Los boletos para eventos realizados en campos deportivos aumentarían un 23%.
Por ejemplo, si cuatro mil pesos es el pago de la renta de una casa habitación, en un futuro, con este modelo quedaría en cuatro mil 640 pesos.
Si de colegiatura se trata, Luis Gómez Chávez, director del área de impuestos de una firma mexicana de servicios de auditoría, consultoría y asesoría financiera, refirió que al imponer impuestos sobre el pago de la escuela, los jóvenes que estudian en el sector privado perturbarán la economía familiar, ya que si el monto a pagar fuera de tres mil pesos, subiría 480 pesos.
GOLPE AL BOLSILLO
Impacto de la iniciativa de Peña Nieto
Sin reforma Con reforma
Renta $4,000 $4,640
Colegiatura $3,000 $3,480
Boletos conciertos $1,000 $1,160
Eventos deportivos $400 $492
Refrescos (60) $560 $649.60
Comida mascotas $520 $603.20
Chicles $50 $58
total: $9,530 $11,082.80
Aumento de: $1,552.80
*gastos estimados mensualmente