Pide MCDL se respete dictamen para revisar proyecto del Ramal Camelinas
Redacción IM Noticias, 18/06/2013

Pide MCDL se respete dictamen para revisar proyecto del Ramal Camelinas
Morelia, Mich.

A pesar de que ya iniciaron los trabajos del proyecto "Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, tramo Ramal Camelinas", el Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma (MCDL) exige que autoridades municipales y federales respeten al dictamen de "Exhorto" aprobado el 14 de junio de 2013 por el Pleno de la Cámara de Diputados, con votos en contra de la bancada panista y de un priista impulsado por las Comisiones de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente y la de Comunicaciones y Transportes.

Moctezuma Madrigal, vocero del MCDL, dijo que esperan se haga caso a este Exhortoy que darán seguimiento a este instrumento, pero "no confiamos que vaya a ser escuchado por las autoridades correspondientes, pues existen antecedentes, como ocurrió con la postura de los Consejos Ciudadanos de Ecología que no fue atendida el pasado mes de mayo".

Madrigal agregó que se trata de "un exhorto de los representantes del pueblo que se aprueba a un año de su propuesta y cuando ya han iniciados los trabajos de la vialidad".

El acuerdo aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados comprende:
Primero. Se exhorta respetuosamente al C. Presidente Constitucional de los Estados Unidos de Mexicanos, para que se sirva girar instrucciones al Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) y al Director del Centro SCT Michoacán para que revise las obras de la Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, y obtenga evidencia del cabal cumplimiento de todas las normas jurídicas relacionadas al estudio de riesgos, impactos ambientales, cambio de uso de suelo de forestal a urbano, de mecánica de suelos en cada uno de los tramos licitados.

Segundo. Se exhorta al Director General del Centro SCT Michoacán para que se sirva realizar un estudio del que resulte un proyecto ejecutivo para una vialidad de acceso a la Loma de Santa María en Morelia, por donde presente mayor factibilidad técnica para mejorar la circulación de vehículos para la población de la ciudad o en su caso transparentar los proyectos que se tengan para tal fin.

Tercero. Se exhorta al H. Ayuntamiento Constitucional de Morelia para que no autorice ni otorgue ninguna licencia respecto a cualquier obra que se vaya a ejecutar en el total del polígono de la Loma de Santa María y depresiones aledañas, en una superficie de 232 hectáreas, como en el Área Natural Protegida hasta en tanto no exista evidencia de que se cumplan con las normas municipales vigentes en materia de impacto ambiental, asentamientos humanos, cambio de uso de suelo de forestal a urbano y la seguridad de las siete mil familias que habitan en esta zona.

En junio de 2012, el MCDL contactó a los integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambientede la Cámara de Diputados de Michoacán, con el fin de que promovieran un exhorto a las autoridades federales de la SCT y al gobierno del estado para revisar y detener el proyecto de vialidad denominado "Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, tramo Ramal Camelinas".

En esa ocasión, se logró que la comisión de Desarrollo y Medio Ambiente, presentara al Pleno de la Cámara el dictamen para su votación; sin embargo, los diputados panistas argumentaron que desconocían el problema de la Loma, a pesar de ser un tema que lleva en el caldero social de Morelia más de ocho años.

Ante esa situación, el MCDL decidió impulsar en las instalaciones de la Cámara de Diputados Local, en agosto de 2012, un FORO SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA LOMA, con la idea de informar a todos los diputados sobre el tema y abrir la discusión con la sociedad y especialistas en busca de alternativas concretas para dar solución a la problemática generada por el proyecto de vialidad. Los resultados concretos del Foro fueron:

La entrega por la ciudadanía de 52 propuestas alternativas de corto, mediano y largo plazoa los diputados.

Presentación a los diputados de la información sobre la Loma (ambiental. geológica, social, etc.) para su conocimiento.

Salva la Loma no se opone al desarrollo o a la construcción de nuevas vialidades que conecten a la Loma de Santa María; con lo que no está de acuerdo es que en aras de un costoso proyecto, que solo responde al interés de unos cuantos, se afecten cientos de hectáreas naturales que representan el pulmón y la fuente de recursos acuíferos de miles de morelianos.

Para más información, ponemos a disposición de la opinión pública los videos sobre la obra: https://www.youtube.com/channel/UCS1KHwe2w5CLM-MTk-FZ9mw.