Piden vecinos de la Loma de Santa María a diputados se cancelen trabajos de vialidad
Gerardo Castillo, 12/07/2012

Piden vecinos de la Loma de Santa María a diputados se cancelen trabajos de vialidad
Morelia, Mich.

Llega hasta el Congreso local un llamado para detener los trabajos de los ramales de la vialidad de la Loma de Santa María por no tener un estudio serio que sustente cero impacto ambiental y un desastre de dimensiones catastróficas, afirmó el vocero del Movimiento Ciudadano en Defensa de este lugar, Moctezuma Madrigal.

"Venimos a pedir un exhorto de parte de los diputados a la SCT para que se cancele la vialidad sur conocida como ramal Camelinas en la que argumentamos sobradamente que más del 40% del agua que consumimos es agua que proviene de esa zona y que está en peligro y riesgo, porque con la construcción seguramente aparecerán fraccionadores al contorno de la misma. Segundo, porque es una obra riesgosa a traviesa la falla geológica conocida como "La Paloma" y ponen en riesgo la vida de las personas abajo".

Madrigal aseveró que el estudio de un geólogo reconocido a nivel internacional premio Presea Generalísimo Morelos en Morelia y quien planteó el riesgo de la Torre del IMSS Nocupétaro, la cual fue derribada por el peligro que representaba para la población, Víctor Hugo Garduño, alertó de un desastre, "es decir que cualquier construcción en la zona podría causar un derrumbe de más de 500 metros, hasta la avenida Camelinas", dijo.

El vocero del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma de Santa María, afirmó que la zona es rica en fauna con 140 especies y flora con 160, muchas de ellas endémicas y en peligro de extinción.

Aseguro que no están cerrados a que se edifiquen otros trazos y señaló cierto interés de las autoridades al aferrarse a la construcción en esa zona en específico, "es obvio que hay interés por favorecer un fraccionador, se han presentado 5 proyectos y los 5 han sido en la misma zona, porque no ampliamos por Calzada Juárez o en Casa de Gobierno".

Informó que no se tiene permiso de cambio de uso de suelo forestal, no tienen un permiso de derecho de vía, ninguna autorización legal, "los emplazamos a que nos desmientan y que presenten públicamente los permisos, no los van a presentar porque no cuentan con ellos".

Finalmente, reitero continuarán con sus acciones legales y recordaron que las autoridades locales no se han acercado para informar a la población.