Icónica actuación de Tadej Pogacar en la cuarta etapa del Tour de Francia 2025 para sumar la victoria número 100 de su carrera profesional. El campeón del mundo fue el más fuerte en la sucesión de cotas dispuestas en torno a Rouen, bien apoyado por un brillante UAE Team Emirates que supo defenderse a la perfección ante las acometidas del Visma-Lease a Bike de Jonas Vingegaard. Tras un intenso mano a mano en la última ascensión puntuable entre Pogacar y Vingegaard, un selecto grupo de ocho ciclistas se presentó en la cuesta final, donde el esloveno redujo sin problemas tanto a Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck) como a su eterno rival danés.
No obstante el empate a tiempos tras las bonificaciones de meta, Van der Poel conserva el maillot amarillo por contar una menor suma de puestos en las etapas precedentes que Pogacar, con Vingegaard a 8". La general cambiará completamente este miércoles por mor de una contrarreloj llana de 33 kilómetros en Caen.
181 corredores tomaron la salida en la cuarta etapa del Tour de Francia 2025, con 174,2 kilómetros entre Amiens y Rouen y cinco subidas puntuables en los últimos 50 kilómetros, a las 13:36. Nada más darse el banderazo de salida, Lenny Martinez (Bahrain Victorious) y Jonas Abrahamsen (Uno-X) atacaron para marcharse acto seguido del pelotón. En el kilómetro 5, se uniría a su ofensiva Thomas Gachignard (TotalEnergies); y en el 19, después de un cuarto de hora de persecución, lo haría Kasper Asgreen (EF Education-EasyPost).
El cuarteto construyó una renta que llegó a los 2'15" registrados en el kilómetro 49, mientras Alpecin-Deceuninck conducía el grupo principal mediante Silvan Dillier. La carrera discurrió serena y estable, apenas perturbada por alguna caída intrascendente, camino de los momentos decisivos.
Tras un toma y daca con Martinez, Asgreen fue el primero en coronar la Côte Jacques Anquetil (4ª, km 128,2), que el pelotón holló con 1'15" de retraso respecto a los escapados. La renta se había reducido a 20" al paso por Saint-Adrien (SI, km 143,3), liderado por Abrahamsen. Sería en la Côte de Belbeuf (3ª, km 146,6) que claudicarían, escalonadamente, Gachignard, Asgreen y Abrahamsen; solo Martinez resistió en cabeza, con 10" de ventaja en la cima. No obstante, el a la postre ganador del premio de la Combatividad sería atrapado al pie de la siguiente ascensión, la Côte de Bonsecours (4ª, km 154,4), hollada por Anders Johannessen (Uno-X). UAE Team Emirates tiró del pelotón hasta la cima de la Côte de la Grand'Mare (4ª, km 162,1), donde Tim Wellens cruzó primero para afianzar su maillot de puntos rojos.
Nada más coronarse la penúltima cota, Visma-Lease a Bike tomó la cabeza del pelotón para marcar un ritmo endiablado que cortó el grupo hasta dejar apenas 30 hombres en concurso al pie de la Rampe Saint-Hilaire (3ª, km 169). En ella, UAE Team Emirates recuperó las riendas con Jhonatan Narváez primero y Joao Almeida después para preparar el terreno a un espectacular ataque de Tadej Pogacar a 300 metros de coronar. Sólo Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) resistió su aceleración y logró franquear la cima a su rueda. Pronto contactaron desde atrás el maillot amarillo Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck), Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike), Oscar Onley (Picnic-PostNL), Romain Grégoire (Groupama-FDJ) y el propio Almeida, quien asumió el peso de llevar al grupo hasta la rampa final de 500 metros al 5%. En ella trató de lanzar el sprint Van der Poel, sólo para ver cómo Pogacar le rebasaba con tiempo para celebrar una victoria icónica.