Pogacar gana la Tour de Francia Redaccion IMNoticias, 27/07/2025
París, Francia
El Tour de Francia 2025 gozó de un final a la altura del espectáculo ofrecido por todos los corredores desde Lille hasta París. La inclusión de tres pasos por el barrio de Montmartre se demostró el mejor complemento posible para los icónicos Campos Elíseos, dando lugar a una competición vibrante disfrutada por un público congregado en masa por las calles de la Ciudad de la Luz. El maillot amarillo Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) quiso imponerse en esta etapa conclusiva, pero se encontró con un rival espectacular en un Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) que le remachó tras su último demarraje en Montmartre para alzar los brazos 1100 días después de su última victoria de etapa en la Grande Boucle. Esto no mitiga un ápice el balance del esloveno, campeón del Tour de Francia por cuarta vez con cuatro victorias de etapa (para un total de 21) y la clasificación de la Montaña para redondear unos guarismos que le colocan ya entre los mejores nombres de la historia de este deporte. A sus 26 años, todavía no atisbamos la remisión del reinado de Pogacar, que estuvo acompañado en el podio final por su eterno rival Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y por el mejor joven, Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe). El maillot verde fue para Jonathan Milan (Lidl-Trek), mientras Visma-Lease a Bike se llevó la clasificación por equipos y Ben Healy (EF Education-EasyPost) fue elegido ciclista más combativo de la carrera.
160 corredores tomaron la salida en la 21ª etapa de la edición número 112 del Tour de Francia para afrontarán el final de fiesta con una travesía de 132,3 kilómetros entre Mantes-la-Ville y los Campos Elíseos de París: la tradicional llegada en la Ciudad de la Luz que, este año, contaba con el aliciente añadido de tres ascensiones empedradas en el barrio de Montmartre para dificultar la tarea de los velocistas. Ante la amenaza de lluvia, que podía poner excesivamente resbaladiza la calzada, se decidió tomar los tiempos para la general en el cuarto paso por la línea de meta de los Campos Elíseos (km 82).
El desfile en dirección París incluyó paso por la Côte de Bazemont (4ª, km 10) y la Côte du Pavé des Gardes (4ª, km 45,9), encabezados respectivamente por Benjamin Thomas (Cofidis) y Pavel Sivakov (UAE Team Emirates-XRG). Una vez atravesada por primera vez la línea de meta de los Campos Elíseos (km 61,6), comenzaron unos escarceos que no tomaron cariz serio hasta la primera ascensión la Côte de la Butte Montmartre (4ª, km 92,7). Un violento demarraje de Julian Alaphilippe (Tudor) abrió las hostilidades, con el maillot amarillo Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) dándoles continuidad para formar un grupo de 27 corredores con los dos ciclistas mentados más Victor Campenaerts, Matteo Jorgenson, Wout van Aert (Visma-Lease a Bike), Valentin Paret-Peintre (Soudal-Quick Step), Neilson Powless (EF Education-EasyPost), Biniam Girmay (Intermarché-Wanty), Matej Mohoric, Fred Wright (Bahrain Victorious), Axel Laurance (Ineos Grenadiers), Jasper Stuyven (Lidl-Trek), Clément Russo (Groupama-FDJ), Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck), Matteo Trentin (Tudor), Kévin Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels), Aurélien Paret-Peintre, Bastien Tronchon (Decathlon-Ag2r La Mondiale), Alex Aranburu, Dylan Teuns (Cofidis), Davide Ballerini, Mike Teunissen (XDS-Astana), Pavel Bittner, Tobias Lund Andresen (Picnic-PostNL), Arnaud de Lie, Jenno Berckmoes (Lotto) y Jonas Abrahamsen (Uno-X).
La segunda ascensión a la Côte de la Butte Montmartre (4ª, km 109,5) dio lugar a una segunda selección, con Pogacar acelerando y llevándose a su rueda a Jorgenson, Van Aert, Trentin y Ballerini. En la bajada conectaría Mohoric. El sexteto contaba con 25" de ventaja sobre sus perseguidores en el último paso por meta (km 115,5). Todo quedaría para la tercera y definitiva subida a la Côte de la Butte Montmartre (4ª, km 126,2). Pogacar aceleró desde el pie de la subida, y sólo Van Aert y Ballerini pudieron seguir su rueda. A 300 metros de la cima, el belga remachó al esloveno para coronar en primera posición y lanzarse en el descenso. Pogacar no se vio capaz de secar a Van Aert, y acabó por claudicar y conformarse con ver triunfar al excelso rodador de Visma-Lease a Bike en una llegada a los Campos Elíseos para el recuerdo.