Realizan "charla imaginaria" con Luis GonzálezRedacción IM Noticias, 02/09/2013
Morelia, Mich.
Como parte de las actividades por el aniversario número XXVII del Museo del Estado, celebrado el pasado 11 de agosto, se realizó la "Charla imaginaria con Luis González" en homenaje al historiador michoacano. El acto se llevo a cabo en el Patio de la Magnolia del Museo del Estado con apoyo de la Secretaría de Cultura.
En la charla imaginaria se contó con la participación de los historiadores Xavier Tavera Alfaro, Gerardo Sánchez Díaz y Álvaro Ochoa Serrano, además de la presencia del secretario de cultura Marco Antonio Aguilar Cortés.
Entre algunas de las anécdotas que contaron los historiadores, sobre la gran labor de Luis González está el establecimiento del Colegio de Michoacán, la puesta en orden de los archivos del Congreso y archivo municipal, el proyecto de monografías municipales y estatales entre otras, así como la creación de Pueblo en vilo, uno de los libros más influyentes del siglo XX.
Fue en el libro Pueblo en Vilo, donde comentaron que Luis González lo escribió en su tierra San José de Gracia con una manera particular de ver al mundo desde un pequeño lugar. El libro fue publicado en 1968 y aunque el título sería otro, quedó al final ese nombre por imposición del historiador mexicano Daniel Cosío Villegas.
Entre las frases y exclamaciones que decía Luis González compartieron una; él decía que la hora de escribir de los académicos es en la madrugada, ya que para él había una diferencia; si escribimos en la noche lo hacemos con toda la carga del día, en cambio en la madrugada estamos empezando el día con otra actitud.
Para finalizar con su charla, los historiadores y el público asistente brindaron un fuerte aplauso en honor de Luis González y González, historiador destacado que formó una nueva idea de hacer historia.