Renuncia del Fiscal de Michoacán no afectará coordinación con la Federación contra extorsiones: Bedolla
STAFF IM Noticias, 07/07/2025

Renuncia del Fiscal de Michoacán no afectará coordinación con la Federación contra extorsiones: Bedolla
Morelia, Mich.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la renuncia de Adrián López Solís a la Fiscalía General del Estado de Michoacán y aseguró que este relevo no afectará la coordinación con el Gobierno Federal en el combate al secuestro y la extorsión, al contrario, se fortalecerá con reformas de fondo en curso.
"Ayer en la tarde el fiscal anunció su retiro de la Fiscalía, su renuncia. Ésta se daría hoy ante el Congreso del Estado, porque renuncia ante el Congreso, que fue quien lo nombró", explicó el mandatario en rueda de prensa.
Aclaró que el proceso para designar al nuevo fiscal está en manos del Congreso local, dado que desde hace algunos años ya no es facultad del Ejecutivo nombrar a quien encabeza la Fiscalía.
Sobre la continuidad de la estrategia nacional para enfrentar la extorsión, Ramírez Bedolla celebró el anuncio del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien planteó reformas federales similares a las ya implementadas en Michoacán desde hace dos años, dijo.
"Es muy importante lo anunciado ayer por el secretario Omar García Harfuch, porque en Michoacán hicimos una reforma muy avanzada para combatir la extorsión, que ha dado muy buenos resultados", afirmó.
El gobernador explicó que en Michoacán la persecución del delito de extorsión es de oficio y obliga a los funcionarios públicos a denunciar cualquier indicio.
"Aquí está el secretario de Desarrollo Económico; le ha tocado presentar denuncias. El propio director de Transporte, cuando estaba Jesús Mora, también lo hizo. Esto ha generado que la acción investigadora de la Fiscalía se active, porque si no hay denuncia, no hay carpeta de investigación. Es como si nada pasara", apuntó.
Ramírez Bedolla destacó que una parte importante de la extorsión en el estado tiene origen en penales federales ubicados en otras entidades.
En ese contexto, consideró clave que la propuesta federal contemple incorporar el combate a la extorsión en el Código Penal Nacional.
"La coordinación va a mejorar, pero también la persecución del delito de extorsión va a ser mucho más eficaz, porque no nada más va a estar en el Código Penal de Michoacán, sino también a nivel federal", subrayó.
Finalmente, el gobernador reiteró que la coordinación con el Gobierno Federal seguirá siendo estrecha y celebró que Michoacán esté siendo tomado como ejemplo en reformas legales para combatir delitos de alto impacto.
"Bienvenida la reforma. Creo que es un paso muy importante que le da más herramientas tanto a nosotros como Estado, como a la Federación, para la investigación, la inteligencia y la judicialización del delito de extorsión en todo el país", concluyó.