Reúne Michoacán talento infantil y juvenil en el RoboJam Bajío 2025
Redaccion IMNoticias, 20/09/2025

Reúne Michoacán talento infantil y juvenil en el RoboJam Bajío 2025
Morelia, Mich.
Con la energía de 165 equipos integrados por niñas, niños y jóvenes de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Chihuahua, Oaxaca, Guanajuato y cinco naciones participantes, se inauguró el RoboJam Bajío 2025, consolidado ya como una de las competencias internacionales líderes en robótica, tanto virtual como presencial, con presencia en más de 35 países. La sede fue la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).

El ambiente estuvo cargado de emoción y expectativa, pues a lo largo de este sábado los equipos enfrentarán nueve retos diseñados para poner a prueba sus conocimientos, creatividad y habilidades en programación, diseño de prototipos y trabajo en equipo.

Durante la inauguración oficial, la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, dio la bienvenida a las infancias y juventudes participantes provenientes del país y del extranjero (Colombia, Argentina, El Salvador, Perú y Filipinas), y reconoció la apertura de la UVAQ, una de las instituciones incorporadas más importantes de Michoacán, para ser anfitriona de actividades que abren las puertas al conocimiento y la innovación.

Por su parte, la rectora de la UVAQ, Lydia Nava Vázquez, celebró el ingenio humano, "el auténtico genio detrás de cada descubrimiento, cada código y cada prototipo", al subrayar que este encuentro motiva a las nuevas generaciones a imaginar y diseñar soluciones para los grandes desafíos de la sociedad, como la salud, la movilidad y la inclusión digital.

El RoboJam Bajío 2025 se presenta como un espacio donde la innovación tecnológica se convierte en punto de encuentro multicultural y académico, con el propósito de fortalecer la formación integral de las nuevas generaciones a través de la ciencia, la tecnología y la robótica.

En la ceremonia inaugural también estuvieron presentes el director del RoboJam Internacional, Eduardo Restrepo; el presidente de The Valerio Foundation, Roberto Valerio; el director del Tecnológico de La Piedad, Christian Omar Martínez; así como madres, padres y familiares de las y los estudiantes participantes.