Sala Unitaria Penal de Zamora desahoga primera audiencia oral y Sala Colegiada Civil Región Morelia emite primeras resoluciones Redacción IM Noticias, 24/10/2025
Morelia, Mich.
En el marco del nuevo modelo regionalizado de segunda instancia, la magistrada Laura Elena Alanís García, titular de la Sala Unitaria Penal de la región Zamora, llevó a cabo la primera audiencia de alegatos aclaratorios correspondiente al recurso de apelación interpuesto dentro de la causa penal 80/2025, relacionada con el delito de abuso sexual agravado en persona menor de 18 años.
El recurso fue promovido por la persona imputada y su defensa en contra de la resolución de vinculación a proceso emitida por el juez de control y enjuiciamiento del sistema penal acusatorio y oral de la región Zamora.
Durante la audiencia, solicitada con fundamento en el artículo 476, párrafo segundo, del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), se otorgaron igual número de oportunidades de intervención (réplica y dúplica) a las partes participantes, conforme al artículo 477 del mismo ordenamiento.
Estuvieron presentes en la sala de oralidad la persona imputada (detenida), su defensa, así como representantes del Ministerio Público, de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y de la asesoría jurídica especializada de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (DIF Michoacán), quienes expusieron sus argumentos para que fueran considerados por el tribunal de alzada.
La audiencia se desarrolló con estricto apego al debido proceso, como parte del procedimiento para la resolución del toca penal XI-41/2025, que será resuelto dentro del sistema de justicia penal acusatorio y oral.
Por otro lado, este 24 de octubre se llevó a cabo sesión de Pleno de la Primera Sala Colegiada Civil de la región Morelia, integrada por la magistrada Gabriela Manzo Ortiz, el magistrado Hugo Alberto Gama Coria y la magistrada María del Carmen Ramírez Chora, quien preside la Sala.
Durante la primera sesión realizada para emitir resoluciones de manera colegiada, se analizaron y aprobaron por unanimidad de votos seis resoluciones derivadas de recursos de apelación interpuestos contra sentencias definitivas dictadas en asuntos de naturaleza civil y familiar dentro de la competencia territorial de la sala. Asimismo, se resolvió un conflicto negativo de competencia suscitado entre personas juzgadoras en materia de oralidad familiar del distrito judicial de Morelia.
Esta sesión marca un hito en la implementación del modelo regionalizado de segunda instancia, al ser la primera en que se emiten resoluciones de manera colegiada, lo que permite acercar la justicia de alzada a la ciudadanía y fortalecer la resolución oportuna de los asuntos conforme a su materia y territorio.
Con ello, el Poder Judicial de Michoacán continúa avanzando en la descentralización de sus funciones jurisdiccionales, en cumplimiento con la reforma judicial que dio origen a las Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Regionales, las cuales conocerán de los recursos y asuntos que correspondan en el ámbito de su competencia.