Se mantienen bloqueada la Madero por movilización de la CNTE
Violeta Gil, 10/10/2012

Se mantienen bloqueada la Madero por movilización de la CNTE
Morelia, Mich.

Continúa la avenida Madero de esta capital michoacana cerrada debido a la marcha del magisterio democrático que este día se movilizó como forma de protesta a la reforma laboral, en ese marco, el líder de la sección XVIII de la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Jorge Cázares Torres, recordó que una vez que concluya el mitin que se lleva a cabo a fuera de Palacio de Gobierno se dará inicio al Congreso Seccional de Bases.

Dicho Congreso se realizará por los próximos tres días en las oficinas de la CNTE, en el que se elegirá al nuevo secretario general de la corriente magisterial democrática así como a los 100 integrantes que conforman el comité seccional.

Jorge Cázares aseguró que una vez que deje su cargo regresará a la zona 170 de Tocumbo a nivel primaria: "no sé que escuela me vayan a asignar en esa zona, pero la próxima semana me estaré presentando a mi zona", afirmó.

Aseguró que al dejar su cargo como secretario general de la CNTE, se quedan algunos pendientes en el tema educativo, por lo que hizo un llamado al nuevo comité seccional a retomar la lucha en contra de la ACE, mientras que a nivel local se tienen que retomar los trabajos hacia el congreso educativo que se acordó con el gobierno del estado en la pasada minuta.

Afirmó que también hay temas de carácter laboral que quedan pendientes: "nosotros hicimos el esfuerzo por avanzar lo más que pudimos para estar al pendiente en el pago de las distintas prestaciones, contrataciones, etcétera. Le avanzamos en una cantidad importante pero no deja de haber pendientes".

Jorge Cázares explicó que se tiene registro de 20 casos de inhabilitaciones debido a que la comisión de honor y justicia presentó ante las instancias correspondientes un listado de casos que se consideró no convenientes para participar en la fase final del congreso bajo el argumento de que violentan los principios del movimiento.

"Son desviaciones a los principios de nuestro proyecto político sindical, nuestro proyecto tiene principios éticos y políticos como la transparencia en el manejo de recursos, no promover la división, estos principios que se han violentado".