Trabajo coordinado para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, prioridad del PPD: Carlos Torres Piña
Redaccion IMNoticias, 16/10/2025

Trabajo coordinado para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, prioridad del PPD: Carlos Torres Piña
Morelia, Mich.


"Solo el 9.4 por ciento de los delitos son denunciados, nuestro deber es revertir esa cifra aumentando la confianza y mejorando el actuar institucional, señaló CTP"

Lázaro Cárdenas, Michoacán, a 16 de octubre de 2025.- Fortalecer los esfuerzos para prevenir, atender y sancionar de manera ejemplar la violencia de género es uno de los ejes prioritarios del Plan de Persecución de Delitos (PPD), afirmó el Fiscal General del Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, al encabezar el Foro Transforma tu Fiscalía, región Lázaro Cárdenas.

En este ejercicio de participación ciudadana, realizado en esta importante región por su potencial desarrollo económico, el Fiscal General destacó que el PPD será un documento construido desde la realidad y las voces de la sociedad michoacana, con el propósito de garantizar una procuración de justicia cercana, sensible y eficiente.
Solo el 9.4 por ciento de los delitos se denuncian. Nuestro deber es revertir esa cifra mediante la confianza, la atención y la acción", puntualizó invitando a la ciudadanía a denunciar.

Torres Piña anunció que la institución reforzará el trabajo coordinado con autoridades educativas y municipales, a fin de impulsar campañas de sensibilización y prevención de la violencia de género, promoviendo entornos seguros y libres de discriminación, además de que se trabajará de manera conjunta con autoridades del estado vecino de Guerrero para hacerle frente a la incidencia delictiva que afecta a esta región con importante potencial económico.

El titular de la FGE celebró y reconoció la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso de Jessica González Villaseñor, que revoca la reducción de la pena impuesta a Diego Urik Mañón Melgoza, responsable de su feminicidio. Destacó que esta decisión marca un precedente histórico y coloca a Michoacán como referente nacional en la revisión de expedientes y procesos judiciales con perspectiva de género y en favor de las víctimas directas e indirectas.

Durante su intervención, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Manuel Esquivel Bejarano, y la presidenta municipal de Arteaga, Wendoly Alejandra Avellaneda Torres, refrendaron su compromiso de colaborar con la Fiscalía General para fortalecer las estrategias de seguridad, impulsar la convivencia social y combatir la impunidad mediante la coordinación interinstitucional.

El Vicealmirante Anselmo Osorio Fraga, Comandante de la Guarnición Militar de Lázaro Cárdenas, señaló que se mantienen esfuerzos coordinados con los tres niveles de gobierno para enfrentar los delitos de alto impacto que laceran esta región, celebrando los resultados en el combate al robo de vehículos y al narcomenudeo a través de operativos conjuntos.

Así mismo, representantes de la sociedad civil, entre ellas Nibelia Flores Álvarez, integrante de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad región Lázaro Cárdenas, y Deyanira Eunice Castellón Rivera, coordinadora de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, expusieron problemáticas y propuestas que serán consideradas en la integración del Plan de Persecución de Delitos.

El Vicefiscal de Control Interno y Evaluación, José Ismael Cervantes Rodríguez, presentó un análisis criminal de la región y explicó los ejes temáticos del PPD, reiterando que uno de los objetivos centrales del documento es erradicar la corrupción dentro y fuera de la institución. En ese sentido, exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad que afecte el acceso a la justicia.

Finalmente, las y los asistentes participaron activamente en las mesas de trabajo, donde aportaron inquietudes, diagnósticos y propuestas que contribuirán a delinear las políticas de persecución penal que guiarán el rumbo de la Fiscalía General del Estado durante los próximos nueve años.