Turismo de México tendrá una dimensión social: Torruco
Redacción IM Noticias, 25/01/2019

Turismo de México tendrá una dimensión social: Torruco
Madrid, España
Ante empresarios españoles y mexicanos del sector turístico, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y secretarios de turismo estatales, Torruco Marqués subrayó que con la visión social del nuevo Gobierno de México los programas, acciones y proyectos de la Sectur tendrán una dimensión distinta, que permitirá ir más allá de resultados macroeconómicos y asegurar que los beneficios permeen en los mexicanos, especialmente en los que viven en destinos turísticos.

Sostuvo que la renovación del gobierno federal ha adoptado una visión republicana a favor de la austeridad y en contra de la corrupción, que busca la transparencia y optimización en la aplicación de los recursos públicos y, sobre todo, el beneficio a la población, principalmente de los sectores marginados.

Explicó que en el nuevo modelo turístico que impulsa la Secretaría de Turismo "nos abocaremos a ampliar la estadía de los turistas e incrementar su gasto, creando productos turísticos atractivos. Uno de los principales objetivos de esta administración es incrementar la derrama económica por turistas internacionales".

En su discurso "La innovación, clave para el éxito del modelo turístico de México", Torruco Marqués aclaró: "si bien es cierto que en 2017 ocupamos a nivel mundial la sexta posición en recepción de turistas extranjeros, es una realidad que nos situamos en el 15° lugar en ingreso de divisas, y 40° en gasto per cápita, con 488 dólares".

Dar respuesta a las necesidades y expectativas de un turista cada vez más exigente, en un mercado fuertemente competido, es uno de los principales retos de la Sectur, y agregó: "estamos trabajando para hacer de México un destino especial, diferente, que lo posicione por encima de sus competidores en las preferencias de los más de mil 300 millones de turistas que viajan por el mundo".

Miguel Torruco mencionó que, con este propósito de inclusión regional, se ha reunido con gobernadores y sus respectivos secretarios de Turismo, así como con inversionistas y presidentes de asociaciones, confederaciones y organismos turísticos.

La idea de estas reuniones es conjuntar esfuerzos para que cada estado desarrolle un producto denominado "ancla" y, a partir de éste, configurar un circuito turístico que detone la economía de la entidad y de la región.

Expuso que uno de los proyectos de la más alta relevancia de integración regional turística es el Tren Maya, cuya ruta incluye los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas y Yucatán. En su ruta, dijo, dará servicio, a lo largo de mil 500 kilómetros, tanto a turistas como a trabajadores de la región y será usado también como transporte de carga.

Agregó que en esta ruta se ubica el más importante corredor turístico del país Cancún-Tulum e interesantes destinos periféricos como Mérida, la zona arqueológica de Palenque, la ciudad de Campeche y Cozumel. Aunque, dijo, también existen cerca de 712 mil personas en pobreza y 145 mil en pobreza extrema.

Por ello, el Tren Maya será el vehículo de integración económica de una amplia región, rica en cultura, naturaleza y tradición, aunque olvidada por muchos. "Será el rostro social del turismo que vamos a promover, y una oportunidad para los habitantes de la región de salir adelante con dignidad, productividad y justicia", recalcó.

Expuso que el Tren Maya será un campo fértil para las inversiones y una muestra del turismo que respeta el medio ambiente, aprovecha racionalmente los recursos y garantiza el interés de las futuras generaciones. "Será un proyecto incluyente, símbolo de la cohesión, justicia, progreso y bienestar que tanto anhelamos los mexicanos".

Torruco Marqués enfatizó que la Sectur garantizará el desarrollo de proyectos sustentables que permitan posicionar a México como un "destino verde", donde se respeta, protege y pone en valor turístico su patrimonio.

Miguel Torruco Marqués agradeció a Grupo Milenio, que preside Francisco González Albuerne, su patrocinio para la realización de esa reunión de trabajo para analizar la actividad turística de nuestro país, en el marco de la participación de México en la FITUR 2019.

En su oportunidad, la ministra de Industria, Comercio y Turismo del Reino de España, María Reyes Maroto, destacó que, sin duda, México y España son dos países con una estrecha relación, porque "nos unen lazos históricos, lazos culturales y siempre hemos compartido valores comunes y hemos sido aliados y socios estratégicos".

Añadió que "nuestros países presentan una fructífera relación comercial. México es el primer destino para las exportaciones españolas de América Latina y es el país segundo inversionista, por detrás de Estados Unidos, y hay muchas empresas turísticas españolas que han hecho de México un lugar dónde invertir y dónde crecer".

La ministra Maroto concluyó que a México y España los unen una política turística común, entendiendo al turismo como un sector estratégico. "Un turismo que representa en España el 11 por ciento del PIB, con tendencias que nos permiten ser optimistas porque el futuro seguro nos va a deparar mejores resultados".

A su vez, el presidente de Unidad Editorial, Antonio Fernandez Galiano, señaló que México se ha posicionado como una de las principales potencias en materia turística. "Como español me enorgullece constatar que nuestro país no ha resultado ajeno al desarrollo turístico de México", recalcó.

Explicó que "familias españolas, fundamentalmente mallorquinas, han tenido un protagonismo esencial en hacer de España una de las principales potencias turísticas del mundo y han tenido un encomiable espíritu emprendedor para hacer las Américas con sus marcas y así contribuir a modelar la fabulosa realidad turística que hoy representa el país mexicano", concluyó.

Por la noche, el secretario Miguel Torruco asistió a una cena de ministros organizada por la Organización Mundial del Turismo, con lo cual concluyó oficialmente su participación en FITUR 2019.