¡Viva la autonomía y el gobierno de Urapicho!
Redacción IM Noticias, 15/01/2019

¡Viva la autonomía y el gobierno de Urapicho!
Urapicho, Mich.
A LAS COMUNIDADES Y PUEBLOS ORIGINARIOS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL PUEBLO DE MICHOACÁN

Comunidades p´urhépecha a 15 de enero del 2019

La comunidad de Urapicho, es una comunidad p´urhépecha con cientos de años de historia, en el pasado contemporáneo, durante el año 2012, ésta combativa comunidad se levantó en armas en contra del crimen organizado, posteriormente, en el 2015, en una decisión tomada por la Asamblea General, resolvió no participar en las elecciones federales y no permitir la instalación de casillas, lo anterior, como expresión concreta de su libre autodeterminación. En tiempos recientes, es una comunidad que lucha por su autonomía y autogobierno.

El 13 de enero del 2019, las autoridades civiles, comunales y tradicionales de Urapicho y el Ayuntamiento de Paracho, firmaron un convenio para la entrega del Presupuesto Directo a la comunidad, esto en legitima correspondencia con su número de habitantes, bajo un derecho constitucional e internacional y asesorados por el Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM).

La firma del convenio, les facultará administrar directamente la parte del presupuesto que proporcionalmente les corresponde, conformar un Consejo de Gobierno Comunal y realizar un Plan de Desarrollo Comunal, todo lo anterior, avalado por la máxima autoridad de la comunidad que es la Asamblea General.

Desde aquí felicitamos y reconocemos profundamente a la Comunidad Originaria de Urapicho, su caminar es un ejemplo de resistencia, dignidad y lucha, y también desde aquí, convocamos a las comunidades de Aranza, Ahuiran, Pomacuarán, Quinceo y Cheranástico, para que continúen con su andar de libre autodeterminación, autogobierno y autonomía.

Ser pueblo, hacer pueblo y estar con el pueblo
Iretaeni, ireskuni ka iretani jinkuni jarhani

Consejo Supremo Indígena de Michoacán