20 cursos y talleres oferta la CEDH

20 cursos y talleres oferta la CEDH
MAS DE GENERAL

Pasalagua nuevo presidente del Movimiento Nacional Transportista

Adopta, salva y transforma una vida: Primera Feria de adopción en Morelia 2025

Conoce las terapias de rehabilitación que brinda el DIF Michoacán a personas con discapacidad

En 20 días SCOP entregará reconstrucción de escuela afectada por sismo en Aquila

Investiga CEDH omisión en denuncia de periodista
  
OCT
25
2024
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. En cumplimiento a lo que mandata la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán en su artículo 2, que a la letra dice: "…tiene como finalidad la defensa, protección, estudio, investigación, vigilancia, promoción y divulgación de los Derechos Humanos, establecidos en el orden jurídico mexicano y en los instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos…", el organismo autónomo ofrece una gran variedad de talleres, cursos y diplomados, tanto presenciales como en modalidad virtual.

Los talleres y cursos, son brindados por las capacitadoras y capacitadores de la Coordinación de estudios, divulgación y capacitación y se dividen en tres categorías:

Cursos básicos:
El ABC de los Derechos Humanos.
Igualdad, no discriminación y grupos en situación de vulnerabilidad.
Perspectiva de género en los derechos humanos.
Perspectiva de género con enfoque de discapacidad
Formación y capacitación:
Derechos humanos de las personas desaparecidas.
Derecho humano a un medio ambiente sano.
La nutrición como un derecho humano.
Derechos y obligaciones de las niñas, niños y adolescentes.
La Lengua de Señas Mexicana, desde el enfoque de los derechos humanos.
Derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas, afrodescendientes y tribales. Autodeterminación y etnodesarrollo.
Diversidad sexual.
Derechos de las personas adultas mayores.
Migrantes, desplazados y personas en situación de movilidad.
Uso adecuado de las tecnologías.
Los derechos humanos de las personas con discapacidad a la luz de los retos que implican la vigencia del modelo social de la discapacidad: estándares de actuación.
Libertad de expresión.
Seguridad pública.
Profesionalización:
Diplomado en derechos humanos en espacios de enseñanza y centros educativos.
Diplomado en mecanismos alternativos de solución de controversias y justicia restaurativa.
Diplomado en derechos humanos.

A excepción de los diplomados, que se desarrollan en 120 horas, los cursos y talleres tienen una duración de entre 3, 7, 10 horas, dependiendo del tema y del público al que van dirigidos.

Por otro lado, el área de Agendas y Mecanismos ofrece, a través del Aula virtual, los siguientes diplomados:

Diplomado en "Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Justicia Restaurativa"
(Profesionalizante con enfoque teórico-práctico), cuyo objetivo es profesionalizar a los operadores en materia de derechos humanos sobre la justicia restaurativa y los mecanismos alternativos de solución de controversias, desde un enfoque teórico – práctico, en el que el asistente, conozca los principios fundamentales, así como los aspectos teóricos que conforman su contenido, y el desarrollo de prácticas en las que apliquen las técnicas y habilidades en la operación de tales mecanismos.

Diplomado sobre Inclusión "Promoviendo la Protección, Promoción y Supervisión de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad", (Profesionalizarte con enfoque teórico-práctico), que tiene como objetivo formar, profundizar y desarrollar las habilidades de las y los participantes sobre los derechos de las personas con discapacidad a partir de un enfoque teórico- práctico, además de sensibilizar y crear conciencia sobre la necesaria perspectiva del modelo social y de derechos humanos en el tratamiento de la discapacidad, y proporcionar herramientas para combatir las prácticas que limitan el respeto y garantía de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Con estas acciones la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán da a conocer a la población en general cuáles son sus derechos y que hacer en caso de que éstos le sean vulnerados.

Cabe señalar que las personas, colectivos, instituciones educativas y gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil interesadas en conocer más sobre esta oferta, pueden ingresar a la página www-cedhmichoacan.org en la que encontrarán toda la información que requieran.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México