MAY 102022 Las comunidades se encuentran en los municipios de Chilchota, Tingambato, Uruapan, Quiroga, Salvador Escalante, Los Reyes, Tancítaro, Charapan, Paracho, Nahuatzen, Cherán, Tangamandapio, Pátzcuaro y Tzintzuntzan, y las obras buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de diversas zonas que por mucho tiempo han estado olvidadas. "Todavía falta por asignar prácticamente el 40% del Faeispum, y la bolsa está disponible para los proyectos que se presenten a partir del día 15 de mayo de 2022, entonces todavía tienen tiempo de mandar sus proyectos", recordó el gobernador. De las obras autorizadas para el Faeispum, el 38 por ciento corresponden a pavimentaciones y 17 por ciento a obras de drenaje y en siete de las 28 comunidades se tienen proyectadas más de una obra, como es el caso de San Francisco Pucátaro, donde se ejecutarán cinco obras. No obstante, señaló que aún está pendiente la recepción de información para obras de infraestructura educativa a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM) y obras hídricas, mediante la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas del Gobierno del Estado de Michoacán (CEAC), por lo que habrá más recursos y proyectos. |