NOTICIAS  >  CAMPO
40 mil hectáreas de trigo y hortalizas afectadas por bajas temperaturas: CNC

40 mil hectáreas de trigo y hortalizas afectadas por bajas temperaturas: CNC
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
06
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Debido a las bajas temperaturas registradas el fin de semana pasado, se afectaron alrededor de 40 mil hectáreas de trigo y hortalizas en 45 municipios michoacanos. Por esta razón, la Confederación Nacional Campesina solicita al gobierno del estado sea adelantada la entrega de las semillas contempladas en el Programa Operativo Anual y de esta manera sea menos difícil la situación para miles de productores, informó su presidente, Roberto Carlos López García.

En entrevista, sostuvo que una de las regiones afectadas es el Bajío, pese a que en esta zona no se habían registrado bajas de temperatura, es decir, se trata de una situación inédita. Además se registraron daños en el Oriente (con afectaciones a guayaba y aguacate por hielo cristalizado), el Valle Morelia-Queréndaro (hortalizas) y en el valle de Zamora (fresas).

El pasado fin de semana, indicó, se dio una contingencia por las bajas temperaturas, perjudicando a una parte importante de productores en el estado. La producción del trigo se vio afectada en su cosecha alrededor del 80 por ciento y en la parte de la Ciénega y en el valle Morelia-Queréndaro las hortalizas sufrieron daños.

Acompañado por Vicente Estrada Torres, secretario general de la CNC, el presidente de la Confederación comentó que actualmente se trabaja en determinar el total de la producción afectada, pero instó a todos los afectados a acudir a la Sagarpa y ba la Sedru para que ahí sean cuantificados los daños totales, ya que son las instancias adecuadas para ello.

López García destacó que por ley estas denuncias deben hacerse cinco días posteriores a la afectación para que se puedan verificar y evaluar los daños. Así que el interés de la CNC es que se denuncien las pérdidas para que puedan recibir apoyo los productores.

De hecho, Estrada Torres detalló que ya tuvieron un acercamiento con el titular de Sedru, Ramón Cano, para la realización de la verificación y su correspondiente envío a la Sagarpa pues es la dependencia encargada de solicitar a la Secretaría de Hacienda resarcir el daño y aprovechar la humedad residual de los cultivos.

De esta manera, López García sostuvo que los productores requieren del apoyo del gobierno federal para la reparación del daño y esto podría ser a través de los programas específicos que existen para grupos afectados, como podría ser el Fonden y así se mitigue el daño que se registró por el daño climático a los productores, sin importar colores o simpatías partidistas.

Finalmente ratificó "en la CNC estamos promoviendo que los compañeros se organicen porque es un tema muy delicado, recordemos que el estado está transitando en una crisis económica y estamos dispuestos a ir a tocar puertas ante instancias federales para que se destinen recursos; ya nos hemos acercado con el titular de Sedru para que el gobierno pueda entregar adelantadas las semillas que están contempladas en el Programa Operativo Anual y puedan volver a sembrar la tierra".


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México