583 jornaleros michoacanos trabajan en Canadá apoyados por los gobiernos federal y estatal

583 jornaleros michoacanos trabajan en Canadá apoyados por los gobiernos federal y estatal
MAS DE ECONOMIA

Carnitas, un regalo de Michoacán para México y el mundo: Sedeco

Inversión en el Parque Bajío se traducirá en vivienda, servicios y crecimiento urbano: Sedeco

Certificación de carnitas de Michoacán, oportunidad para productores: Sedeco

Energía segura, base del primer Polo de Desarrollo en Michoacán: Sedeco

Nuevo motor económico; Parque Industrial Bajío creará más de 27 mil empleos: Sedeco
  
ABR
12
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con apoyo de los gobiernos federal y estatal, de enero a la fecha 583 jornaleros michoacanos han sido apoyados para trabajar en los campos agrícolas de Canadá, como parte del programa Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT).

Este martes, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco entregó contratos de trabajo generados por empresas canadienses, a 30 trabajadores agrícolas que partirán este mes hacia el referido país, a quienes exhortó a seguir aportando lo mejor de su esfuerzo para mejorar las condiciones de vida de sus familias.

Destacó que con programas como el PTAT se evita la migración ilegal con los peligros que ello conlleva: refirió que la emigración ordenada "de la mano con los gobiernos federal y estatal", les permite acceder a beneficios como seguridad social, crédito para vivienda, pensión, además de que les asegura un buen trato de sus empleadores.

A su vez, el subsecretario de Trabajo y Previsión Social de la Sedeco, Juan Pablo Puebla Arévalo explicó que con estas acciones se potencializa el trabajo digno, bien remunerado, no solo en territorio nacional sino fuera.

De acuerdo con la Dirección de Empleo Digno de la Sedeco, el monto de las remesas generadas por los 583 trabajadores apoyados para trabajar en Canadá es de 2 millones 448 mil 600 dólares. Los jornaleros que partirán a Ontario, Quebec y Columbia Británica son de los municipios de Zitácuaro, Zamora, Cojumatlán de Régules, Morelia, Tangancícuaro, Maravatío y Tlalpujahua, entre otros.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México