5° Festival de Danza "La otra cara de la vida", en Zamora

5° Festival de Danza "La otra cara de la vida", en Zamora
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
OCT
10
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El sábado 12 de octubre, a las 17:00 horas, en el Teatro Obrero de Zamora, tendrá lugar el 5° Festival de Danza "La otra cara de la vida", actividad en la que participan los municipios de la Red Regional 01 Lerma - Chapala, coordinada por la Dirección de Formación y Educación de la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Departamento de Casas de Cultura y Consejos Regionales.

La Red Regional 01 Lerma - Chapala está conformada por los municipios de Zamora, Tlazazalca, Tangamandapio, Cojumatlán de Régules, Venustiano Carranza, Ixtlán de los Hervores, Pajacuarán, Purépero, Vista Hermosa, Tarecuato y Jacona.

En este encuentro, que será con entrada libre, participan los ballets de las casas de la Cultura de Venustiano Carranza, Sahuayo, Santiago Tangamandapio, Pajacuarán, Ixtlán, Jacona y Tlazazalca; los centros culturales de Cojumatlán y el Centro Cultural Unión de Maestros y Gestores de la Casa de la Cultura de Zamora, A.C., los municipios de Chavinda, Vistahermosa y Tangancicuaro, y la tenencia de Tarecuato.

En el festival se presentará la "Suite de Muertos: La otra cara de la vida". A diferencia de los encuentros anteriores, los grupos de danza que participan ejecutarán los bailes requeridos para esta suite y los bailarines no necesariamente bailarán en su grupo, se integrarán en las estampas dirigidas por el coreógrafo Juan Carlos Ceja; iniciativa que, además de ofrecerles una alternativa para mostrar su trabajo, les permitirá aprender a integrarse en otros grupos y a convivir con otros bailarines de la región.

Antecedentes:
Al igual que las otras nueve que existen en la entidad, la Red Regional de Cultura 01 Lerma - Chapala se conformó con el propósito de realizar actividades de intercambios de eventos artísticos y culturales entre los municipios que conforman esta región y cumplir con el objetivo de fortalecer a la región mediante el acercamiento entre sus actores culturales; conocer las características principales de cada uno de los municipios que integran la red; y apoyarse mutuamente para maximizar el escaso recurso económico con que se cuenta para realizar eventos culturales.

También busca promocionar las manifestaciones tradicionales de los pueblos que pertenecen a dicha región; promocionar y difundir el talento artístico de los habitantes de la misma, y coadyuvar con los ayuntamientos en la difusión cultural de sus municipios.

Las actividades iniciaron en noviembre del 2008 con la participación de los representantes de las casas de Cultura de Cojumatlán, Sahuayo, Pajacuarán, Santiago Tangamandapio, Ixtlán, Jacona, Zamora, Chavinda y Tlazazalca, las tenencias de Etúcuaro y Tarecuato y la Dirección de Cultura de Tangancícuaro. Participaron esporádicamente los municipios de Marcos Castellanos, Venustiano Carranza y Vistahermosa.

Durante las reuniones mensuales de trabajo, los integrantes de la red notaron que todas las instituciones culturales de la región contaban como mínimo, con un grupo de danza; éstos abarcaban desde danza regional mexicana hasta ballet clásico. También se percibió que, pese a la buena calidad de la mayoría de estos grupos, los foros para sus presentaciones se limitaban a eventos culturales locales, o fiestas patronales de poblaciones vecinas, generalmente en escenarios improvisados, no aptos para mostrar debidamente las ejecuciones de sus grupos. Por lo anterior se pensó en realizar un encuentro de danza regional, cada municipio participante en la red, presentaría un grupo de danza en el teatro más importante de la región, en este caso en el Obrero en la ciudad de Zamora, durante el mes de octubre.

El primer encuentro se realizó en 2009 y se tituló "El pueblo es la Cultura"; en 2010 se presentó el Encuentro "México Independiente, Viva la Revolución"; en el 2011 "Danza sin fronteras". A pesar del cambio de gobierno, la red continúa con su trabajando de manera ininterrumpida, se han agregado nuevos integrantes y otros han culminado su gestión. En 2012 se llevó a cabo el IV Encuentro de Danza Regional "Hoy, mañana y siempre".



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México